Yuriria, Gto.- El gobierno municipal de Yuriria anunció un plan de apoyo con granjas piscícolas para atender a los productores locales de la laguna, frente a la veda decretada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para la región, con vigencia del 1 de abril al 30 de junio.
La alcaldesa, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, afirmó que el programa está en revisión con la Secretaría del Campo de Gobierno del Estado y los pescadores de la zona, donde 70 familias se dedican tradicionalmente a esta actividad.
“Tenemos un muy buen acercamiento con los pescadores y, para nosotros, es muy importante que se sientan acogidos y protegidos. Algunas alternativas son las granjas de peces, para que ellos no solo tengan acceso a los peces de la laguna, sino que ya se tenga un criadero. Ya lo estamos trabajando con el Gobierno del Estado y con la Secretaría del Campo. Tenemos alrededor de 70 pescadores”, dijo al respecto.

La veda para el acuífero obedece a un plan nacional aplicado por la Conapesca durante la temporada de reproducción, para preservar los recursos naturales de la región, cuyos decretos y periodos varían según la región y las distintas especies acuáticas que las habitan.
Vicky Ramírez añadió que, por el momento, no se ha echado a andar ninguna granja, aunque también se gestiona que empiecen las capacitaciones con los pescadores de la región para aprender sobre criaderos de peces y mantener la producción independiente de la laguna.
“Estamos esperando a que la Secretaría del Campo nos dé luz verde y que llegue el apoyo. Pero tenemos que hacerlo antes de que empiece el tema de la sequía, para que ellos también puedan capacitarse y ver cómo está la dinámica, porque una de las propuestas de los pescadores es que, en Yuriria, tenemos unos estanques y ellos nos pidieron capacitarnos en esos estanques para que les vaya muy bien en las granjas”, informó.
Más noticias sobre Yuriria
Yuriria cuenta con su propio museo de identidad ¿qué muestra?
Pescadores cuestionan extracción de agua en la Laguna de Yuriria: “no nos dicen nada”
Descubren un cuerpo en la comunidad del Xoconoxtle en Yuriria