CDMX, México.- Tras la polémica y la lluvia de críticas que recibió el grupo de música regional mexicana, ‘Yahritza y su Esencia’ por los comentarios que hicieron sobre la vida y la gastronomía mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió parar los ataques.
Durante su conferencia matutina de este jueves 31 de agosto, el mandatario mexicano defendió a la agrupación de hermanos nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos.
El mandatario señaló que es bueno que la gente defienda a México y su cultura, pero los hermanos Martínez no actuaron “de mala fe” y recordó que además de todo “son niños” por lo que es normal que cometan errores.
“Hay un grupo de niños, se llama Yahritza, y sus hermanos tienen un grupo musical y ellos nacieron allá en Washington y sus padres mexicanos, creo que de Chiapas, les hacen una entrevista y dicen que les cae mal la comida mexicana y les fue muy mal”.
Los padres de Yahritza y sus hermanos son de Michoacán, pero emigraron a Washington, Estados Unidos y allá viven actualmente.
¿Yahritza y su Esencia se presentará en el Zócalo?
El presidente además de defender que no es justo que se les siga castigando, dijo que los había invitado a presentarse en el Zócalo este 15 de septiembre junto con Grupo Frontera con quien comparten uno de sus grandes éxitos.
“Pero no lo hicieron de mala fe, ya llevan tiempo, nacieron allá, no quisieron ofender, fue un error pero les cancelaron conciertos, mucho castigo. A mí me preguntaron porque van a venir ya ofrecieron disculpas, pobres, cayeron en depresión, igual sus padres”.
Explicó que las críticas no han parado contra Yahritza, que tiene apenas 16 años de edad, sin importar los esfuerzos de los hermanos o de su familia.
“Me preguntaron porque viene Grupo Frontera y ella canta una canción y yo dije ¡qué venga! Porque pobrecita, luego mostraron que hasta comen frijoles ¡y ni así! Ni así… a ver pon a la niña”, dijo el mandatario que pidió se mostrara la canción colaboración de Yahritza y Grupo Frontera.
López Obrador insistió en que se les debe perdonar y dejar de castigar a unos niños por un simple error.
“Eso de que los vetaron en todo lado no está bien, tenemos que perdonar y más si se equivocan, ¡cometieron un error! ¡Son niños!”.
LC