Guanajuato, Gto.- Lorena Citlali Piza Peña es una jurista de Guanajuato que se postula por la magistratura de circuito colegiado en el poder judicial. Durante las campañas de las elecciones judiciales, conoce qué propone Lorena Piza para la justicia del estado.

La reforma judicial entró en vigor, por lo que por primera vez se disputarán los cargos dentro de este poder a través de un proceso electoral. Así arrancaron oficialmente las candidaturas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024 – 2025.

Comisión temporal del proceso electoral judicial en Guanajuato. | Archivo

¿Qué estudios ha realizado la candidata a magistrada?

La postulante de Guanajuato se tituló en derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero. Posteriormente, estudió la especialidad en ciencias penales por el instituto de Montserrat, A. C. y llevó a cabo la maestría en derecho constitucional y electoral en la Universidad Americana de Acapulco.

Lorena Piza Peña también realizó un doctorado en derecho penal por el centro de estudios de posgrado.

Asimismo, la candidata complementó sus estudios con diversos cursos del instituto de la judicatura federal en capacitación y preparación para los siguientes puestos judiciales:

  • actuarios del poder judicial
  • secretarios de juzgados
  • secretarios de tribunales de circuito
  • secretarios de la suprema corte de la justicia de la nación

Además, ha cursado una extensa lista de diplomados en temas de género, violencia, ética judicial, jornadas de argumentación judicial, ley de amparo, justicia ambiental y derecho procesal penal, entre otros.

Poder judicial en Guanajuato. | Archivo

¿Cuál es la trayectoria laboral de Lorena Citlali Piza Peña?

La jurista se ha desempeñado como oficial judicial tanto de base como interina en el instituto de la judicatura en Chilpancingo, Guerrero. En este mismo recinto, también operó como oficial administrativa de base.

Fue secretaria de tribunal interina y de base en el segundo tribunal colegiado en materias penal y de trabajo del 19no circuito de Ciudad Victoria, Tamaulipas. En este circuito también fungió como oficial administrativa.

En el estado de Guanajuato, Lorena Piza Peña fue secretaria de tribunal interina del segundo tribunal unitario del circuito del centro auxiliar de la 3ra región. En este recinto también fue secretaria particular de magistrado de circuito, trabajo que al día de hoy ejerce.

La capacitación de los servidores públicos en el ámbito judicial es de gran importancia para la candidata. | Gobierno de México

¿Qué propone la candidata para la impartición de justicia en el estado?

La candidata considera fundamental erradicar la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial. Al priorizar la honradez y la transparencia, sus tres principales propuestas consisten en lo siguiente:

  • La capacitación y profesionalización de todos los servidores públicos del poder judicial bajo la democratización, austeridad y paridad de género
  • La digitalización de todos y cada uno de los juicios o procesos que se someten a la competencia del poder judicial de la federación, para así mejorar la función jurisdiccional
  • El acercamiento de calidad a todos los justiciables mediante asesores y defensores públicos gratuitos en todas las materias jurídicas

Aquí en Periódico Correo podrás conocer el historial, propuestas y perfiles de las y los candidatos para que puedas tomar una decisión informada al momento de votar. De igual forma, puedes consultar el portal del INE para conocer a los postulantes de cada entidad federativa para las primeras elecciones judiciales.

Últimas noticias de las elecciones judiciales en Guanajuato hasta hoy:

¿Quién es Iliana García Flores? Candidata a magistrada en Guanajuato

¿Conoces a Bibiana Zendejas Ramírez? Candidata a magistrada del tribunal del Poder Judicial en Guanajuato

¿Conoces a José Luis Guerrero Hernández, candidato a magistrado de circuito?