Durango, México.- Durante el primer debate entre los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México en Durango, se abordaron temas de seguridad y justicia. Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel presentaron propuestas. Gálvez llamó la atención al proponer la creación del Sistema Nacional de Justicia Cívica.

La senadora Gálvez causó controversia al sugerir que muchas infracciones menores podrían resolverse con sanciones administrativas en lugar de castigos penales. Su ejemplo de eliminar las micheladas en su mandato como alcaldesa por su relación con la violencia en el barrio de Santa Julia generó burlas y críticas en redes sociales.

 

Frente a las críticas, Gálvez compartió un video en su cuenta de Twitter para aclarar su posición. En el video, enfatizó que su comentario se refería a los comercios ilegales que vendían micheladas adulteradas fuera de horario establecido. Añadió que los jóvenes menores de edad también eran un motivo de preocupación.

 

La controversia generada por los comentarios de Gálvez destaca la importancia de la claridad en la comunicación política. La senadora reafirmó su intención de establecer medidas para enfrentar problemas en su propuesta sobre justicia cívica y reconoció la necesidad de abordar la violencia de manera integral en el país.