Xichú, Gto.– La falta de autoridad durante casi cuatro años de gestión del presidente municipal Francisco Orozco Martínez ha convertido al municipio de Xichú en un espacio marcado por el descontrol. Las detonaciones de armas a cualquier hora, el aumento del alcoholismo y las adicciones, el desarrollo urbano caótico, la contaminación por mal manejo de desechos y la proliferación de vehículos abandonados reflejan un deterioro evidente. A ello se suma la debilidad institucional en la prevención del delito.
Esta situación ha impactado gravemente la calidad de vida de la población, provocando tragedias, especialmente por accidentes en motocicleta, muchas veces relacionados con la falta de cultura vial y la nula aplicación del reglamento de tránsito.

Ante la indiferencia del gobierno local, un grupo de ciudadanos formó la Unión de Vecinos “Mejorando el Real”, que este lunes 28 de abril convocó a una mesa de diálogo pública con el ayuntamiento para exigir soluciones. La reunión se realizó en el “Salón Minero”, donde decenas de habitantes, junto con el alcalde, regidores y funcionarios de Seguridad Pública y Protección Civil, discutieron la problemática generada por la circulación desordenada de vehículos y motocicletas.
Durante dos horas, los vecinos presentaron un documento con diez demandas urgentes, respaldadas por la normativa vigente en materia de tránsito y movilidad. A pesar de momentos tensos en los que las autoridades intentaron deslindarse de su responsabilidad, se alcanzaron acuerdos y el gobierno municipal se comprometió a comenzar de inmediato los trabajos necesarios para atender las exigencias.
La comunidad, por su parte, fijó un plazo: el próximo lunes 30 de junio, las autoridades deberán regresar al mismo espacio público con un informe detallado de avances. La población de Xichú ha dejado claro que no esperará más.
Últimas noticias hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno