Guanajuato, Gto.- Aún es posible gritar “¡Vocho amarillo!” por la calle cuando se vea pasar uno, y con ello, se podría llamar a la buena suerte, o bien, incluso, ‘pellizcar’ al acompañante, tal como lo delimitaron las reglas de este juego popular en México desde hace décadas.

Sin embargo, hoy en día, hay un gran obstáculo para jugar: escasean los vochos (un modelo ya retirado del mercado) y escasean los autos de color.

Reina ‘la oscuridad’ entre los autos más elegidos

Actualmente, casi la mitad de todo el padrón vehicular en el estado de Guanajuato (48.1%), corresponde a automóviles negros, blancos y grises. El resto, se divide para toda la gama de colores que se ven por los 46 municipios.

Así se puede confirmar mediante los ‘datos ampliados’ el padrón estatal que considera el registro de las municipalidades hasta el corte del pasado 31 de marzo. Para entonces, se tenían 1 millón 104 mil 647 automóviles registrados, únicamente al tomar en cuenta los de uso meramente particular y de las distintas marcas y modelos. Mientras que, del total de éstos, 531 mil 776 correspondían a la categoría de la gama de negro, gris (en distintos tonos) y el blanco, que es el más predominante en el rubro automotriz.

Esta dinámica en la tendencia de colores se comprueba, también, a partir de que los autos con registro más antiguo en el estado de Guanajuato, y que datan desde inicios del siglo pasado, son, principalmente de colores rojo, amarillo, verde, guinda o azul, mientras que los negros, grises o blancos de aquella época, son minoría, de acuerdo al registro de la Secretaría de Finanzas.

Sin embargo, los dos autos más antiguos que se tienen considerados en la entidad son de los modelos 1901 y 1909, un sedán y un coupe de origen estadounidense y que se encuentran en el municipio de León, y que son de color blanco y amarillo, respectivamente.

Contrario a esto, ya hay 132 autos nuevos, de modelo 2026, que circulan en Guanajuato; 10 son negros, 41 de color blanco y 54 en la escala de gris. Es decir, en otros colores como azul, verde, rojo o plata, sólo hay 27 modelos que circulan por las calles guanajuatenses, y que pertenecen por ahora, sólo a las marcas de KIA, BYD, Hyundai, Benelli, Land Rover y Peugeot.

¿Qué colores raros hay en Guanajuato?

A lo largo de lo años, algunos de los colores ‘más extraños’ que se han considerado desde el Padrón Vehicular de Guanajuato son los tonos de champagne, como uno de los más comunes de este rubro, pero también destacan los colores cobre, mamey, crema, cuarzo, cashmere, marfil, aluminio, color ágata o chicle.

Aunque, como era de esperarse, este tipo de colores ya no ‘figuran’ en las paletas de venta de las agencias automotrices; inclusive, el color chicle tuvo su realce en la década de los años 90, y después de ello, sólo se registraron tres coches más de este tono en Guanajuato: un Nissan Platina 2006 y un Chevrolet Spark 2014 en la ciudad de León, así como un Seat Ibiza 2021 en el municipio de Guanajuato.

Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:

Roban por día 10 autos en Guanajuato, ¿cuáles son los que más se llevan?

Exposición de Autos Exóticos Guanajuato 2025 llega al Parque Bicentenario

Crecen ventas de autos en Guanajuato; marcas chinas destacan por precio y diseño