Salvatierra, Gto.- Una vez obtenido del INAH el título como zona de monumentos, en Salvatierra las autoridades ahora buscan comunicar a los ciudadanos en qué consiste.

 

 

Gabriel Durán, secretario del Ayuntamiento, explicó que, junto con personal del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), se pretende ofrecer conferencias o pláticas a partir del 3 de mayo para que los ciudadanos se enteren de qué trata el nombramiento de zona de monumentos y cómo deben integrarse.

Según el objetivo de este programa, la declaratoria reconoce los valores históricos y culturales de una localidad, permite proteger legalmente los inmuebles y promueve que los distintos niveles de gobierno actúen en conjunto para conservarlos, fomentando su aprecio entre la sociedad actual y las generaciones futuras.

 
Según el objetivo de este programa, la declaratoria reconoce los valores históricos y culturales de una localidad. Foto: 

Esto implica que, si un ciudadano busca construir, modificar, rehabilitar, remodelar o intervenir de cualquier manera uno de estos inmuebles en Salvatierra, deberá buscar no solo la autorización del gobierno local, sino también del INAH, y hoy muchos no lo saben, dijo el secretario.

 

 

“Hay casas del Centro Histórico que la gente no sabe que están catalogadas, y para hacer alguna restauración tienes que pedir permiso al INAH”, explicó. De igual manera, se informó que se pretende también realizar pláticas con comerciantes para explicarles las reglas sobre la colocación de toldos, anuncios y otros elementos.

 

Últimas noticias sobre Salvatierra hoy  

Balaceras en Salvatierra dejan a tres personas sin vida

¿Conoces el Eco Parque El Sabinal en Salvatierra? Todo un oasis natural

Salvatierra es declarada Zona de Monumentos Históricos por su relevancia cultural y patrimonial