Uriangato, Gto.- Con la llegada de tiendas en línea que entregan a domicilio y venden a bajo costo, la mala economía y la inseguridad, los comerciantes de ropa de Uriangato y Moroleón reportan bajas ventas en el primer trimestre del año. 

“Mire hoy es sábado, debiéramos estar vendiendo y son las 12 del mediodía y apenas me voy a hacer la cruz”, dijo una comerciante de pantalones de mezclilla.

En el pasado los camiones con compradores llegaban a esta zona desde la madrugada, realizaban sus compras y se retiraban llenos de bolsas con ropa. Hoy la llegada de camiones ha disminuido, los coordinadores a veces viajan con medio camión, porque la gente ya compra en las fábricas y se los mandan directo, ya no se exponen a la inseguridad que hay en las carreteras, explicó otra comerciante que dice que de seguir las cosas como hasta ahora, habrá cierre de tiendas.

 
 

Desde antes de las 10 de la mañana, en los tianguis de ropa instalados en estos municipios y en el bulevar Leovino Zavalay calle 16 de septiembre de Uriangato, así como en la avenida Colón, Manuel Doblado de Moroleón, la afluencia de la gente fue escasa. Los comerciantes explican que:

“No queremos hablar, porque la inseguridad está grave, hay tianguis que incluso han contratado vigilancia, pero no solo la inseguridad es aquí, es en el camino; sabemos que en el trayecto los han asaltado, por eso la gente ya no se arriesga. Tiempo atrás venían los camiones llenos de gente, todos venían a comprar de diversas partes del país, sobre todo prendas de tejido de punto, pero luego se diversificó el comercio y se empezaron a vender todo tipo de prendas, no solo las que se confeccionan aquí; pero ahora hay más temporadas malas que buenas lamentablemente”, contó una comerciante que advierte que si las cosas no cambian habrá cierres de negocios.

De acuerdo a los comerciantes en la actualidad tiendas cierran, tiendas abren, pero duran poco. Además, la competencia es mucha, “antes solo vendíamos los de la calle 16 de septiembre hasta Moroleón, ahora hay más plazas. Sin olvidar la competencia desleal de tiendas en línea que venden productos muy baratos hasta la puerta de la casa del consumidor, con la opción de que si no le complace lo pueden devolver”, lamentó el entrevistado.

90% de actividad económica en Moroleón viene de industria textil

 
 

Se estima que tan solo el municipio de Moroleón tiene unos mil 200 talleres textiles, más del 90 por ciento de la actividad económica de este municipio proviene de la industria textil.

Este municipio destaca por su fabricación de playeras, vestidos, pantalones, colchas, toallas, suéteres, que se elaboran en talleres familiares e industriales que han invertido y tienen tecnología de punta, con sistema de diseño y productividad.

En el caso del municipio de Uriangato, la situación es similar. En ambos municipios enfrentan desafíos como la competencia con mercancías chinas y la falta de mano de obra calificada, afectándoles porque se disminuyen las utilidades.

Los comerciantes coinciden es que es necesario que los tres niveles de gobierno unan esfuerzos para definir estrategias que ayudena incrementar las ventas, “no queremos dádivas, queremos regresar a los buenos tiempos”, pidió un comerciante.

Últimas noticias de la industria textil hasta hoy:

‘Fatal’ año sufren productores de ropa y calzado en Guanajuato

Sector textil de Guanajuato celebra aranceles a ropa importada en México

De tianguis a lives por Facebook: así evoluciona venta de ropa de paca en Salamanca