Colombia.- El cantante Andrés Calamaro vivió un intenso momento durante su concierto en la Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia.
Presuntamente, todo fue por qué el cantante apoya las corridas de toros, a continuación te contamos como fue el momento.
¿Por qué abuchearon a Andrés Calamaro?

Mientras interpretaba su emblemática canción “Flaca”, el artista argentino imitó los movimientos de un torero con ayuda de su campera roja.
La tauromaquia, definida como la disciplina o espectáculo que consiste en lidiar con toros, fue prohibida recientemente en Colombia.
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo… Por qué votaron por eso, dejarlos en la calle”, dijo mientras ondeaba su chaqueta.
Su actitud y dichos fueron motivo de abucheos y descontento entre el público. Por lo que Andrés Calamaro abandonó el escenario, no sin antes lanzar: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”.
Cabe mencionar que posteriormente Andrés regresó al escenario para terminar su show, pero el video se volvió viral en redes sociales.
Prohiben corridas de toros en Colombia

En mayo de 2024 el Congreso de Colombia aprobó la ley que prohíbe las corridas de toros y otros espectáculos taurinos en todo el país, incluyendo a Cali, una de las ciudades con mayor tradición en esta práctica.
La votación en la Cámara de Representantes resultó en 93 votos a favor y solo 2 en contra. La legislación establece un período de transición de tres años antes de su entrada en vigor en 2027.
Durante este tiempo, el gobierno deberá implementar programas para ofrecer alternativas económicas a las personas que dependen de la tauromaquia y transformar las plazas de toros en espacios culturales y deportivos.
¿Cómo respondió Andrés Calamaro ante las críticas en redes sociales?

Andrés explotó en redes sociales dejando en clara su postura sobre la tauromaquia.
“Curiosamente los aficionados de los espectáculos que involucran toros somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer”, aclaró en principio.
“Sí, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir. Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría”, arremetió.
“Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, reivindicó el artista a continuación.
Y reprochó: “Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame que largan los cobardes animalistas bajo su mentiroso manto de piedad que esconde un egoísmo imperdonable y un claro desdén por los derechos de los humildes. Es posible que los aficionados seamos una minoría pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías”.
“No soy torero ni asesino ni maltrato animales pero sí que como animales a diario. La gastronomía tampoco es maltrato perverso, advierto si es desapego de los nazi animalistas para con los ciudadanos e no favor (sic) de una fantasía incluso absurda para Walt Disney. Claro que en manada y apenas hilando dos palabras se atreven a todo pero en persona no tienen dignidad para decirme nada. Finalmente yo solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza“, completó.
Más noticias sobre Andrés Calamaro
Muere David Lerma líder de la Banda Bostik ¿qué le pasó?
Macario Martínez cancela show en la Ciudad de México ¿por qué?