Cuerámaro, Gto.- Habitantes de la cabecera municipal han manifestado su inconformidad por permitir la circulación y estacionamiento de motocicleta sobre la zona peatonal del jardín principal, algo que dijeron pondría en riesgo a los peatones que caminan por el lugar, principalmente adultos mayores y niños. Hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se prohíba esta práctica que cada vez es más frecuente.
Los inconformes señalaron que es común encontrar motocicletas estacionadas dentro de la zona peatonal del jardín principal, exactamente en la zona de portales frente al templo del centro de la ciudad.

Aseguraron que no realizan exhortos a los conductores
A pesar de que en esa área existen elementos de vialidad que brindan servicio durante el día, aseguraron que no realizan exhortos a los conductores de este tipo de vehículos para que se abstengan de abordar con ellos la zona peatonal.
“Algunas de las motocicletas son de los propios comerciantes pero también de otras personas que ven ese tipo de prácticas, el no hacer nada también es parte del problema, esperamos que los elementos de vialidad cumplan con su fusión y que el gobierno municipal actúe en consecuencia, no queremos que pase algún accidente para que hagan algo al respecto”, señaló María, ama de casa de la localidad quién camina frecuentemente por la zona.
Roberto, habitantes de la ciudad, aseguró que esas unidades de motor pudieran ocasionar algún accidente. “Se suben con ellas al adoquín, pueden atropellar a un niño o peor aún a un adulto mayor, entendemos que todos tenemos el derecho de trabajar pero también tenemos la responsabilidad de cumplir con las reglas, no podemos subir nuestros vehículos a donde queramos”, afirmó.
También pidió al gobierno municipal emprender las acciones necesarias para evitar que sea una práctica que se normalice en la localidad, pues afirmaron que ya bastante tienen que lidiar con la invasión de los arreglos vehiculares y las banquetas, con mercancía de los mismos comercios o bien con sus medios de transporte.