Uriangato, Gto.- Autoridades municipales, de la CANAIVE y del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, inauguraron el Gimnasio de Innovación y Emprendimiento FASHION HUB URIANGATO, ubicado en el Centro de Innovación y Prototipado Textil Uriangato.
El objetivo de este gimnasio es; promover, fomentar y propiciar espacios dedicados a fortalecer e impulsar el ecosistema emprendedor, integrando a los empresarios del sector textil a un entorno más conectado, inclusivo, sostenible y competitivo. También permitirá a las industrias creativas aprovechar tendencias tecnológicas como el marketing digital, el uso de redes sociales, y la generación de contenido para posicionar sus marcas y atraer nuevos mercados.

El director de la Cámara Nacional de Industria del Vestido delegación Guanajuato, Fernando de la Vega Araiza, destacó que, lo anterior es porque ya cuentan con una Cabina de Radio, en donde los emprendedores y empresarios, podrán grabar algunas cosas que les sirvan para las redes sociales o para que se hagan transmisiones locales.
“Este es un proyecto que tenemos desde hace ya seis años y hoy sea cristalizado con otros servicios para el industrial textil y de la confección, como lo es también el set fotográfico profesional, para que las fotografías que se suben a las redes sociales, cumplan con los requisitos de los empresarios”.
Recordó que, el Centro de Innovación y Prototipado Textil de Uriangato (CIU), el servicio principal que tiene, es hacer los moldes de la ropa, con personal profesional, “ayudamos al empresario a hacer sus colecciones, en lo que se va a vender y que las propias prendas que se van a manejar, sean las tendencias de consumo, ósea que, todo lo que va a manejar el industrial lo lleve a vender el producto”.
Fernando de la Vega, dijo que, en materia de capacitación, por mes se otorga servicio entre 40 y 50 emprendedores e industriales, “un servicio que el industrial, pequeño, mediano, tiene la oportunidad de recibir con una orientación profesional”.

Este proyecto, es uno de los anclajes que tienen para apoyar todo
Omar Silva, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado, dijo que, este proyecto, es uno de los anclajes que tienen para apoyar todo el camino que recorren los empresarios desde sus etapas más tempranas.
“En el instituto de innovación hemos diseñado todo un modelo de trabajo, en el que trabajamos, por ejemplo, con doce comunidades de innovación, que están especializadas en diferentes temáticas, para después con las ideas y oportunidades que se van identificando, podamos llevarla a los gimnasios de innovación, que son estos espacios”.
Dio a conocer que, en el Estado se tienen 35 gimnasios de innovación, con alianzas con cámaras empresariales, universidades e instancias de gobierno. “En estos espacios lo que buscamos, es que sea el primer punto de contacto para los emprendedores, que ahí ellos se den cuenta, del camino que van a tener que recorrer, para convertirse en esos empresarios que se tienen y son ejemplo en Guanajuato”.
El presidente municipal, Juan Carlos Martínez Calderón, destacó que, contar con este gimnasio, es un logró más para los uriangatenses, “nosotros como autoridad, siempre dispuestos a sumar esfuerzos y así lograr muchas cosas en beneficio de todos los emprendedores y empresarios de la zona”.