Uriangato, Gto.- El municipio de Uriangato, tiene que pagar 2 millones de pesos a los dueños del predio en donde se construyó el rastro municipal. Además, debe pagar 220 mil pesos en gastos por el juicio que se llevó a cabo, para resolver a un juez quién era el dueño de dicho terreno.

Gobierno de Uriangato iniciará proceso de investigación contra ex funcionarios

Martha Ortega Roque, síndica y representante legal del Municipio, dijo que, terminando las negociaciones para pagar el dinero en mención, se iniciará un proceso de investigación, por las omisiones y se denunciará a los presuntos exfuncionarios públicos responsables, por el daño al erario público.

“En la última sesión de Ayuntamiento, el presidente municipal, dejó en claro que hay que terminar con el primer paso y lograr que el municipio sea dueño del predio en cuestión. Después, seguir con las denuncias que sean necesarias, porque no se va a tapar ni cubrir a nadie”.

Martha Ortega, dijo que, cuando les llegó la sentencia definitiva de pago, revisaron todo el proceso que se llevó a cabo en administraciones pasadas. Mandaron llamar a exfuncionarios involucrados, tanto en la compra del terreno, el proceso de escrituración que se realizó y que se echó abajo por el juez, y quienes estuvieron para defender los intereses del municipio.

“En toda la revisión del proceso, observamos que hubo omisiones y que el Ayuntamiento en función, está obligado a dar seguimiento, para ver si se tiene que hacer alguna acción en contra de algún ex funcionario que no hizo sus funciones como se debía y perjudicó obviamente al erario público municipal”.

Señaló que, en todos los documentos, la parte del municipio, siempre manejó que se obró de buena fe. Sin embargo, los dos millones de pesos que se tienen que pagar por el predio, es un golpe fuerte al erario público, porque con los presupuestos que tienen, se verán aún más limitados para actuar en favor de la población.

“Ahorita estamos un poco asustados, porque vamos y hacemos gestión a las dependencias del Estado y no hay recurso, no hay recurso, no hay recurso. Prácticamente ahorita estamos trabajando con puro dinero municipal y sacar 2 millones de pesos, para hacer un pago, es muy fuerte”.

Por otro lado, dijo que están a la expectativa de qué está pasando con las revisiones que han solicitado realizar al gobierno estatal, a la Auditoría Superior del Estado, porque han hecho varios señalamientos de que se perjudicó al erario municipal y no han tenido respuesta de nada.

“Uno de ellos es el tema de SATEG (Servicios de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato), donde se tiene una deuda porque no se pagaron los refrendos de los vehículos del municipio.

Ni la Contraloría nos entrega una respuesta y se pudiera decir que no es una suma considerable, pero si se suman todos los casos, obviamente hacen la diferencia”.

Finalmente, reiteró que, “es necesario, sí saber quiénes son los presuntos responsables, hacer las averiguaciones que se tengan que hacer a través de Contraloría y la Auditoría Superior del Estado”.

El Gobierno de Uriangato busca recuperar el predio donde se construyó el rastro, además iniciará investigaciones para responsabilizar a los ex funcionarios involucrados en el caso.| Archivo

Últimas noticias sobre Comonfort hasta hoy:

¿Qué se sabe del rastro de Uriangato? Así va el caso

Violencia y competencia azotan industria textil de Uriangato y Moroleón en inicio de 2025

Urgen arreglar enormes baches en entrada a Uriangato; hay riesgo de accidentes