León, Gto.- La Unidad de Atención a la Diversidad y Género del municipio de León quedó acéfala desde hace dos semanas, luego de solo cinco meses del nombramiento de su titular, Mariana Oliveros, para encabezar la dependencia creada el año pasado en cumplimiento de la Ley de Atención a las Personas de la Diversidad Sexual.

La salida de la encargada fue advertida por el activista Isaac Banda, presidente de la organización Guanajuato Libre, quien notó su ausencia mientras gestionaba el ejercicio del Cabildo Diverso ante la Secretaría del Ayuntamiento, hasta que la renuncia le fue confirmada por la propia exfuncionaria.

“Nos acercamos a Mariana Oliveros y hace unos días renunció. Ya no tenemos titular. Personalmente lo supe hace dos semanas, y preocupa mucho porque, si de por sí se tardó mucho, la Ley de Diversidad del estado de Guanajuato marcaba un mes para la creación de las unidades en cada municipio, y León tardó siete meses en elegir a una persona. Ahora no tenemos, y no sabemos cuánto más va a tardar en haber una nueva persona titular de la unidad”, declaró.

Aunque León fue de los primeros municipios en cumplir con la creación de su unidad de atención en octubre de 2024, como parte de las reformas al Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, la elección de la titular tardó poco más de dos meses después de su creación.

 
Como parte de las reformas al Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, la elección de la titular tardó poco más de dos meses después de su creación. Foto: Archivo 

Banda apuntó que, además de la tardanza, durante el periodo de Mariana Oliveros al frente se trabajó sin presupuesto y sin un reglamento que avalara sus alcances y líneas de acción estratégicas, el cual hasta la fecha sigue sin presentarse, ni siquiera como iniciativa, ante el Ayuntamiento de León.

“Lamentablemente no tiene los recursos suficientes, y más que eso, no se ha reglamentado la unidad en León. Entonces estaba la titular, pero no había cómo trabajarla. Tengo entendido que Mariana sí lo empezó a trabajar, sin embargo, como cualquier iniciativa, tiene que pasar por el Ayuntamiento, y como ya sabemos, estas cosas entran pero se congelan”, puntualizó.

El presidente de Guanajuato Libre afirmó que parte de los objetivos del Cabildo Diverso que sesionará en junio —cuya convocatoria de participación está abierta desde la semana pasada— será proponer la creación de este reglamento y permanecer vigilantes ante la elección de la nueva persona que ocupe la unidad, quien por normativa debe pertenecer a la comunidad LGBTIQ+ y tener antecedentes de trabajo en favor de la diversidad sexual y de género.

Guanajuato Libre lanza convocatoria para integrar el primer Cabildo Diverso

La organización Guanajuato Libre presentó la convocatoria para participar en el primer Cabildo Diverso del municipio de León, el cual contará con el reconocimiento de la Secretaría del Ayuntamiento y tendrá como objetivo impulsar políticas públicas a favor de la comunidad LGBTI+ de la ciudad.

Isaac Banda, presidente de la organización, informó que la convocatoria está abierta para toda persona que se identifique como parte de esta población, sea mayor de 18 años de edad y radique en León, además de tener interés en presentar iniciativas en favor de su comunidad.

“Este cabildo abrió su convocatoria el 9 de abril y estará vigente hasta el 4 de mayo. El objetivo es realizar una sesión solemne de cabildo con 12 personas pertenecientes a la diversidad sexual o de género, y que estas puedan proponer iniciativas, modificaciones de reglamentos y otras propuestas en pro de los derechos de la población LGBT. Esto va a ser realmente histórico. Nunca se nos habían abierto los espacios públicos, y menos para proponer y hacer el trabajo que deberían estar haciendo ellos”, señaló.

 
Isaac Banda, presidente de la organización, informó que la convocatoria está abierta para toda persona. Foto: Archivo 

El enlace de la convocatoria ya está disponible en las redes sociales de Guanajuato Libre, mientras que la selección de las 12 personas que integrarán el cabildo será dada a conocer el 16 de mayo. La sesión solemne está programada para el 13 de junio en el Archivo Histórico Municipal.

El presidente de Guanajuato Libre añadió que, para esta sesión, se cuenta con la participación confirmada de los regidores Hildeberto Moreno Faba (PAN), Desiré Ángel Rocha (Movimiento Ciudadano), Vanessa Montes de Oca Mayagoitia (Morena) y Norma Patricia Zúñiga (Partido Verde Ecologista), conformando las cuatro fuerzas políticas que integran el Ayuntamiento 2024-2027.

 

Últimas noticias sobre León hasta hoy

Paga Feria de León encuesta a sobreprecio y con resultados inflados

Desde motonetas hasta comedores: crece presencia de tiendas chinas en León

¡Disfruta sin pagar! Albercas gratis en la Deportiva del Estado, en León