Celaya, Gto.-  En un acto significativo para la cooperación educativa internacional, la Universidad Latina de México (ULM) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Bolivia formalizaron la firma de un convenio de colaboración académica, con el propósito de fortalecer vínculos en docencia, investigación y extensión universitaria.

 
 

El evento contó con la presencia de distinguidos representantes de ambas instituciones

El evento, celebrado en las instalaciones de la Universidad Latina la tarde del viernes,contó con la presencia de distinguidos representantes de ambas instituciones.

 En representación del rector de la Universidad Latina de México, Lic. Carlos Lemus Muñoz Ledo, asistió la profesora Rosalía Lemus Muñoz Ledo, Directora Académica, quien expresó su entusiasmo por los beneficios que este acuerdo traerá para los estudiantes y docentes.

 
 

Por parte de la UAGRM, el M.Sc. Dikson Encinas Herrera, representante personal del Rector General, M.Sc. Vicente Téllez Cuéllar, compartió un mensaje en el que destacó el compromiso de su universidad con la internacionalización del conocimiento y el intercambio académico.

Como testigos de honor por parte de la ULM estuvieron presentes el Lic. Enrique Lemus Muñoz Ledo, Director Administrativo; el Dr. Ramón Olvera Mejía, Coordinador Académico de la Escuela de Negocios; la Mtra. Elia Angélica Uribe Téllez, Coordinadora de Desarrollo Personal y Vinculación Social; el Dr. Eduardo Barrera Arias, docente de la Escuela de Negocios; y el Dr. Mario Aguilar Camacho.

 
 

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno estuvo representada, además, por el Lic. Ricardo Villegas Rodríguez, Vicedecano de la Facultad Integral de Ichilo, y el M.Sc. Saúl Lijeron Banegas, docente e investigador.

Este convenio tiene como objetivo establecer canales efectivos de comunicación y cooperación que faciliten el intercambio de experiencias y conocimientos, promoviendo oportunidades académicas conjuntas que beneficien a estudiantes, profesores e investigadores de ambas instituciones.

“Este tipo de alianzas abren un mundo de posibilidades para nuestros alumnos, fortaleciendo su formación académica y profesional, además de impulsar su proyección internacional”, subrayó la profesora Rosalía Lemus durante su intervención.

Con esta iniciativa, la Universidad Latina de México, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la apertura hacia escenarios globales que contribuyan a la formación integral de su comunidad universitaria.