Guanajuato, Guanajuato.- El ingeniero Emmanuel García Olmos, director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la Universidad de Guanajuato (UG), aseguró que la UG no ha ocultado información en el caso del incendio del edificio de la Escuela de Nivel Medio Superior de la ciudad de León, Guanajuato, y reiteró que la máxima casa de estudios de la entidad se mantiene en la mejor disposición de brindar la información que le sea requerida. Esto, luego de que este miércoles 7 de mayo egresados de esta institución se manifestaron exigiendo mayor claridad en el caso.
“Respecto a la apertura que tenemos en cuanto a la información, es importante destacar que, una vez que se dio el informe a la comunidad universitaria el 7 de abril, sí tuvimos conocimiento por redes sociales de algunas inquietudes que tenían exegresados. Tanto así que yo personalmente hice contacto con el ingeniero Francisco Bernal para tratar de coincidir y subsanar esas inquietudes que tenían, pero dada su agenda en aquel momento no se concretó una cita. Siempre hemos estado en esa apertura, y en la Universidad es algo que nos han encomendado desde la alta dirección: tener esa apertura al diálogo, de llegar a consensos. Y es el caso”, dijo.
El director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la UG subrayó que está completamente descartado que el incendio haya sido provocado, como especularon los manifestantes, y reiteró que no se demolerá todo el edificio, solamente la parte afectada, que representa alrededor del 10 % de la superficie total del complejo educativo, misma que será demolida y reconstruida.

“Los diagnósticos y estas sesiones informativas que hemos tenido con la comunidad universitaria han sido claras en el sentido de que la recomendación es atender los espacios dañados, los que fueron directamente afectados por el incendio. Hablamos del auditorio en planta baja y de los dos niveles superiores de aulas. Es el espacio que se tiene que atender, y la recomendación nos habla de demoler estos espacios, pero no toda la sede”, aseveró.
García Olmos explicó que la superficie afectada representa cerca del 10 % de la superficie total del inmueble: aproximadamente 360 metros cuadrados de un total de 3,600 metros cuadrados que tiene la sede.
Y aunque todavía no hay fecha para que pueda comenzar la reconstrucción —pues apenas se encuentran en la fase de estudios preliminares— García Olmos comentó que, mientras tanto, los estudiantes siguen tomando sus clases en tiempo y forma, algunos de manera presencial y otros de manera híbrida.
“Se han priorizado académicamente algunas cuestiones que tienen que ver con prácticas en algunos niveles que requieren presencialidad, y en las sedes universitarias se han habilitado espacios para esa situación. Otros han tenido clases virtuales o híbridas, de modo que se trata de atender a la mayor parte de la comunidad de manera presencial”, dijo.
Por último, el director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria de la UG reiteró la apertura de la Universidad para brindar información y mantener el diálogo y la transparencia, tanto con la comunidad universitaria como con la sociedad.

“Desde el suceso que tuvimos ese 11 de noviembre, tanto la rectora general, la doctora Claudia Susana Gómez, como los secretarios generales y de gestión, han estado dando seguimiento puntual a esta situación, con la intención de mantener los datos precisos e informar a la comunidad. Se han realizado las sesiones informativas correspondientes, y reiteramos la disponibilidad al diálogo y a los consensos, tanto con la comunidad universitaria como con la sociedad en general”, concluyó.
Últimas noticias sobre la ENMS UG hoy
Demolerán auditorio de la Prepa oficial de la UG en León debido a daños de incendio
Hasta el 20 de enero habrá clases en Prepa oficial de León tras incendio
A días de iniciar clases, incendio deja sin escuela a alumnos de la prepa UG en León