Celaya, Gto.- Tras los problemas con el sistema de prepago SIBE, que utiliza el transporte público, los concesionarios de las empresas transportistas se reunieron con el regidor Miguel Villanueva para analizar la posibilidad de cambiar a la empresa que actualmente les provee el servicio.
El regidor Miguel Villanueva, presidente de la Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento, informó que, debido a las fallas del servicio de la empresa NRTec, operadora de la tarjeta de prepago SIBE, se planteó a los concesionarios del transporte migrar a otra empresa.
Este viernes, la empresa KRONH, originaria de Nuevo León, presentó su propuesta a los transportistas. Lo más novedoso es que ofrece mejorar el servicio sin necesidad de cambiar los equipos que actualmente utilizan los camiones.

Aunque también escucharán la propuesta de otras dos empresas, una de la Ciudad de México y otra de Guadalajara, además de que NRTec nuevamente hará un planteamiento para continuar administrando el servicio de recarga de la tarjeta de prepago.
“Vino una empresa de Nuevo León a presentar sus servicios. Son facilitadores en todos los sentidos; llevan la movilidad en Mexicali, Nuevo León y Querétaro. Tienen un sistema de dispersión que actualmente pagan los transportistas a NRTec por la administración y dispersión de recursos. Esta empresa utilizaría la base de hardware, los ‘fierros’, como se dice coloquialmente, que ya están instalados. Montan el sistema mediante software y plataformas para validar toda la información. Ya han hecho varias migraciones en diferentes empresas del país; en San Luis Potosí también lo hicieron recientemente. Han identificado que siempre que hacen la migración, las empresas logran mayor rentabilidad”, explicó el regidor.
Destacó que algunos transportistas consideran adecuada la dispersión, pero otros afirman que no les llega lo que marcan los sistemas.
KRONH realizará un mapeo y validación de los sistemas actuales de los transportistas, y posteriormente presentará los resultados y propuestas.
El regidor aseguró que el gobierno actual no obligará a los transportistas a elegir determinada empresa, sino que les permitirá analizar la mejor propuesta. La intención es mejorar el servicio y asegurar la rentabilidad de las empresas.
El análisis del sistema actual, manejado por NRTec, se realizará después de Semana Santa. Mientras tanto, las otras dos empresas presentarán sus propuestas, al igual que NRTec.
Carolina Acosta, concesionaria de Saetas de Guanajuato, dijo que, aunque su empresa no ha tenido fallas en el servicio de prepago, permitirán que la nueva empresa valide el estado actual de sus equipos.
“Es favorable porque nos van a medir. Harán un comparativo para saber qué tanto está funcionando NRTec, sus pros, contras y áreas de oportunidad. Con esa información integral, podremos decidir si continuamos con NRTec o elegimos otra alternativa. Ahora empezarán los periodos de prueba dentro de nuestras empresas, para revisar la movilidad y compararla con nuestros datos actuales. Lo importante es mejorar el servicio al usuario, que es a quien nos debemos”, afirmó Acosta.
Destacó que los equipos de prepago ya tienen 10 años, por lo que las fallas podrían deberse al término de su vida útil.
“Desde ahí partimos. Los equipos ya están fallando mucho. Cuando solicitamos reparaciones, NRTec intenta hacerlas, pero nos dicen que algunas piezas están obsoletas y no pueden dar seguimiento”, señaló.
Dijo que el beneficio de la nueva empresa es que no necesariamente se tienen que cambiar todos los equipos, en caso de que decidan el cambio.
“Se nos hace atractiva porque no habría que invertir desde cero, sino trabajar sobre lo que ya funciona”, mencionó.

Por su parte, José Luis Durán Aguacaliente, representante de la línea STDA, destacó que se puede seguir trabajando con NRTec, siempre y cuando se arreglen los equipos, se mejore el servicio y sea posible recargar la tarjeta SIBE en tiendas Oxxo.
“Es difícil invertir en este momento porque los ingresos y la demanda de usuarios han bajado. Tenemos problemas económicos y eso complica la inversión. Desde mi punto de vista, NRTec puede seguir funcionando, pero habría que afinar detalles como renovar los equipos y asegurar que los puntos de recarga funcionen bien”, finalizó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya