Ciudad de México, México.- A partir de la medianoche del 8 de abril de 2025, entrará en vigor una nueva ronda de aranceles impuestos por Estados Unidos a China, que elevará los gravámenes totales al 104%, como lo había anticipado el presidente Donald Trump.

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó en una rueda de prensa que la orden ejecutiva que habilita estos nuevos aranceles ya ha sido firmada por el mandatario republicano.

 
EE.UU. impone aranceles adicionales del 50% a China, elevando las tarifas totales al 104%, en respuesta a las medidas proteccionistas de Pekín (Foto: Twitter)

Leavitt explicó que los nuevos aranceles, que se aplicarán a las importaciones chinas, comenzarán a surtir efecto a las 12:01 a.m. y que la administración estadounidense considera esta medida como una respuesta a las tarifas adicionales del 34% impuestas por Pekín a los productos estadounidenses en represalia por las decisiones de Trump del 2 de abril.

Trump: “China quiere un acuerdo, pero no Sabe cómo empezar”

El presidente Donald Trump, quien ha liderado una serie de negociaciones comerciales a nivel global, reafirmó su postura sobre la guerra comercial con China, señalando que, aunque Pekín también está interesado en llegar a un acuerdo, no sabe cómo iniciar las conversaciones.

“Cuando Estados Unidos recibe un golpe, responde con más fuerza”, dijo Trump, al referirse a los recientes intercambios de tarifas con el gigante asiático.

Trump también dejó claro que está dispuesto a ser “increíblemente generoso” si China se decide a negociar, destacando que un acuerdo sería lo mejor para los intereses del pueblo estadounidense. En sus comunicaciones, Trump hizo referencia a conversaciones recientes con varios países, incluidas las de Corea del Sur, sobre posibles acuerdos comerciales más amplios que también aborden temas más allá de los aranceles.

 
 

EE.UU. impone aranceles adicionales del 50% a China, elevando las tarifas totales al 104%, en respuesta a las medidas proteccionistas de Pekín (Foto: Twitter)

China Responde: “Lucharemos hasta el final”

China no tardó en reaccionar ante la amenaza de Trump. El Ministerio de Comercio de China expresó su firme oposición a la nueva ronda de tarifas, calificándolas de “injustas” e “ilegales”.

Un portavoz del gobierno chino indicó que Pekín adoptará “contramedidas” para proteger sus intereses y subrayó que la nación asiática no aceptará las prácticas de intimidación económica por parte de Estados Unidos.

 
EE.UU. impone aranceles adicionales del 50% a China, elevando las tarifas totales al 104%, en respuesta a las medidas proteccionistas de Pekín (Foto: Twitter)

“Si Estados Unidos sigue adelante con sus aranceles, China luchará hasta el final”, afirmó el portavoz.

El ministerio agregó que la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos no tiene fundamento y que las contramedidas adoptadas por China son completamente legítimas, con el fin de salvaguardar su soberanía, seguridad y el orden comercial internacional.

Este enfrentamiento arancelario ocurre en un momento crítico para la economía global, en medio de una creciente preocupación por los efectos que los aranceles de Trump puedan tener en los flujos comerciales internacionales. La Unión Europea también ha mostrado su inquietud por el impacto de las políticas de Trump y ha instado a China a asumir un papel más activo en la estabilización del comercio mundial.

En medio de este conflicto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a las autoridades chinas a participar en un diálogo sobre cómo reformar el sistema comercial global y evitar una escalada de la tensión arancelaria. Von der Leyen destacó que una resolución negociada es esencial para mantener la estabilidad y previsibilidad de la economía mundial, y pidió a China colaborar para que las empresas europeas puedan competir de manera justa en el mercado chino.

Más noticias sobre Trump y los aranceles

Alrededor de 50 países piden negociar los aranceles con Donald Trump

¿Quiénes son los verdaderos afectados tras el aumento en los aranceles de Trump?

La guerra comercial de Trump: Aranceles globales desencadenan tensiones con 50 países