San José Iturbide, Guanajuato.- Tras un mes de la suspensión temporal del Rastro Municipal de San José Iturbide, ordenada por autoridades de la Representación Sanitaria Estatal ante irregularidades en los procedimientos para la matanza de bovinos y porcinos, así como deficiencias en infraestructura, equipo, seguridad e higiene, entre otros aspectos, las actividades han sido reanudadas.
Durante este periodo, los tablajeros recurrieron a municipios aledaños para surtirse de insumos y evitaron adquirir carne proveniente de matanzas clandestinas.

La suspensión se llevó a cabo el pasado 3 de abril, luego de una inspección al inmueble por parte de las autoridades sanitarias. Según informaron autoridades municipales, la suspensión fue resultado de la falta de atención a requerimientos hechos por la Secretaría de Salud de Guanajuato durante administraciones anteriores.
Inicialmente se consideró que la suspensión se resolvería en la primera o segunda semana posterior al 3 de abril. El presidente municipal, Manuel Montes de la Vega, manifestó en su momento que las observaciones ya habían sido subsanadas, por lo que correspondía a las autoridades estatales retirar los sellos para reactivar las actividades del rastro.
Sin embargo, fue hasta cuatro semanas después, el 3 de mayo, que se retiraron los sellos de “suspensión temporal” colocados en los accesos del rastro, a excepción de la entrada principal. Ese mismo día, las actividades se reiniciaron de manera habitual.
Trabajadores del área informaron que durante la mañana del viernes comenzaron a laborar con normalidad, llevando a cabo la matanza de bovinos y porcinos.
Cabe mencionar que el reinicio de labores no ha sido informado oficialmente por las autoridades municipales.

Derivado de la suspensión, los tablajeros del municipio se vieron afectados. Algunos proveedores recurrieron a matanzas clandestinas, lo cual encendió las alertas sanitarias. Durante ese periodo, se intensificaron las visitas de inspección por parte de las autoridades sanitarias del estado a los establecimientos, a fin de verificar la procedencia y calidad de la carne expendida.
Por esta razón, varios comerciantes evitaron adquirir carne de dudosa procedencia para no ser sancionados. Otros optaron por abastecerse en rastros de municipios cercanos.
Más Noticias de San José Iturbide
Video | Final de fútbol en San José Iturbide termina en riña; había niños en la pelea
¡Cuidado! Arrojan piedras en esta carretera de San José Iturbide para cometer asaltos
Incendio en San José Iturbide consume bodega en la comunidad de Rancho Largo