San José Iturbide, Gto.- La titular de la Dirección de Atención a Migrantes del municipio de San José Iturbide, Alejandra Karina Pichardo, informó que, tras la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos, se han registrado cinco casos de deportaciones de migrantes originarios del municipio.

 

 

 
Se han registrado cinco casos de deportaciones de migrantes que vivían en Texas. Foto: Archivo 

“Tenemos cinco personas que se han comunicado con la dependencia y que nos han reportado tanto delegados de las comunidades como los propios ciudadanos. Se trata de una persona de la localidad de San Diego de la Trasquilas, una más de la cabecera, dos de La Estancia y una de la comunidad El Salitre, quienes estaban en Texas”, manifestó.

Resaltó que, según el reporte de la Subsecretaría de Atención a Migrantes, en el municipio de San José Iturbide se reciben anualmente 168 migrantes por concepto de deportaciones de personas iturbidenses, por lo que, en estos momentos, la cifra se encuentra dentro del margen esperado.

Señaló que no se ha suscitado una “ola” de deportaciones como la que se temía, por lo que la situación se mantiene estable, sin un incremento significativo.

 

 

 
Hasta ahora no se ha suscitado una “ola” de deportaciones como la que se temía. Foto: Archivo

Añadió que la dependencia está preparada para ofrecer atención a las personas deportadas mediante un programa llamado “Beneficios Productivos”, que busca apoyarlas para establecerse en el municipio y desarrollar un negocio que les permita mantenerse y evitar que vuelvan a emigrar a Estados Unidos.

El apoyo económico varía según las necesidades del migrante y se adapta a cada solicitud, finalizó.

 

Últimas noticias sobre migrantes 

Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses

INE y Gobierno de Guanajuato buscan facilitar credencial para migrantes

Líderes migrantes brindan apoyo a familias de Guanajuato ante medidas antimigratorias de Trump