Celaya, Guanajuato.- Noventa comerciantes de la “Expo de la Flor” fueron instalados en el Parque Morelos de Celaya, en la misma zona donde en diciembre pasado se registró un incendio durante la Expo Navideña, debido a una sobrecarga eléctrica.

Para evitar siniestros como el ocurrido el 19 de diciembre de 2024, en el que se quemaron 70 puestos cuyos comerciantes tuvieron pérdida total, en esta ocasión Protección Civil realizará inspecciones a las instalaciones eléctricas y supervisiones constantes, para garantizar la seguridad de los vendedores y de los asistentes.

“Se van a checar todas las medidas correspondientes de seguridad; ya tuvimos un acercamiento con los comerciantes para revisar el tema de la carga eléctrica. Se va a revisar cuántos watts se están consumiendo, cuánto se está requiriendo y qué cantidad es la que se puede tomar, es decir, la cantidad que se puede extraer de la bajada que se está realizando”, informó el director de Protección Civil, Jorge Santoyo Niño.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que sostendrá una reunión con los comerciantes de la Expo de la Flor para que, el próximo año, se instalen en el Parque Xochipilli Segunda Sección, alrededor del lago, donde contarán con condiciones más seguras.

La Expo de la Flor está instalada en el Parque Morelos, en el área de las canchas (donde se incendiaron los puestos en diciembre pasado), en los pasillos ubicados entre las áreas verdes y el carril de contraflujo. Comenzó el pasado 1 de mayo, pero la inauguración oficial será el domingo a las 12 del mediodía y se extenderá hasta el 21 del presente mes.

El año pasado, los comerciantes se instalaron en la explanada del Parque Morelos; sin embargo, en esta ocasión, debido al daño estructural que presenta el estacionamiento subterráneo del lugar, se prohibió la instalación en esa área como medida preventiva ante un posible accidente.

Los comerciantes informaron que están cuidando las medidas de seguridad y de Protección Civil para evitar un nuevo siniestro, y tienen confianza en que sus ventas serán favorables.

Los viveristas y expositores señalaron que el incendio fue un episodio que ya quedó atrás, y confían en que Protección Civil realizará inspecciones constantes para garantizar la seguridad de vendedores y clientes.

El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, señaló que la dependencia a su cargo y Protección Civil realizarán inspecciones durante la festividad en el Parque Morelos, para garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes.

La Expo de la Flor comenzó el 1 de mayo y concluirá el 21. El horario de atención será de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

En esta expo se puede encontrar desde plantas de ornato hasta árboles frutales, flores de diferentes especies, cactáceas, macetas, tierra vitaminada, abono, implementos y herramientas de jardinería, así como todos los aditamentos necesarios para arreglar un jardín a bajo costo.

En la Expo de la Flor 2025 participan productores locales y algunos provenientes de otros estados.

Este año, los comerciantes esperan mejores ventas que en ediciones pasadas. En 2020 se canceló la festividad por la pandemia de COVID-19; en 2021 se realizó en el Parque Xochipilli Segunda Sección, con pocos expositores; en 2022 se regresó al Parque Morelos, pero aún había restricciones; en 2023 y 2024 aumentó la afluencia, y en 2025 esperan superar las cifras anteriores.

Últimas noticias de Celaya hasta hoy

Celaya: Fallas en exámenes de control de confianza dejan fuera a agentes reingresados

Ni concertina ni cámaras: ladrón entra con calma al CRODE en Celaya

Se desata pelea en partido de Toros de Celaya; agreden a guardia