Celaya, Gto.– Hace más de dos años, vecinos de Rincón de Tamayo no pagan el servicio de agua potable desde el conflicto con JUMAPA. En este tiempo se han invertido millones en mantenimiento, según lo dicho por funcionarios del anterior gobierno, y ahora el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció 15 millones de pesos más para la perforación del nuevo pozo Peñitas. Sin embargo, al final, la administración del agua potable regresará a los ciudadanos.

El presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez se reunió este domingo con habitantes de Rincón de Tamayo para hablar del asunto. Durante más de una hora escuchó las opiniones de los vecinos, casi todas de algunos hombres y mujeres ya conocidos por ser partícipes frecuentes en diversos movimientos de la comunidad.

El alcalde Juan Miguel Ramírez promete devolver la administración del agua a los vecinos en dos o tres meses, aunque reconoce que el comité actual es ilegal

En lo general, recordaron y señalaron lo que consideraron atropellos y represión del anterior gobierno de Javier Mendoza. Al actual presidente municipal le pidieron que regrese el comité de agua potable a manos de los propios vecinos, pues indicaron que no pagarán mientras JUMAPA esté administrando el sistema.

“El pueblo no queremos pagar porque está JUMAPA, digan sí o no… ¡sí!”

Al tomar la palabra, el primer edil reconoció la existencia de un comité de vecinos que opera de manera ilegal, pero según él, necesario.

“Si JUMAPA por ley es el responsable del agua y si ustedes me preguntan, si los periodistas me preguntan, o si la gente me pregunta que si el comité es legal o ilegal, yo jurídicamente les digo que el comité es ilegal, pero en la práctica el comité siempre ha tenido el apoyo de la presidencia desde que estoy yo.”

Después de años sin pagar el servicio por el rechazo a JUMAPA, habitantes de Rincón de Tamayo lograron el respaldo del alcalde para recuperar el control comunitario del agua.

No obstante, Ramírez Sánchez señaló que el próximo 10 de mayo estará regresando para festejar a las mamás de esta comunidad y ahí les propondrá lo que se va a hacer, ya que, por lo pronto, se está elaborando un reglamento para que se aplique en Rincón de Tamayo una vez que se les regrese la administración a los ciudadanos, lo cual ocurrirá en máximo dos o tres meses.

“Yo, como ustedes, no quiero que JUMAPA esté aquí. En este momento nosotros no podemos revertir jurídicamente la decisión que tomó el cabildo anterior al nuestro porque hay algunos compañeros de ustedes, muy pocos, que han metido un amparo; están apoyando a JUMAPA.

El presidente de Celaya indicó que el reglamento, sobre todo, busca cobrar el servicio de agua lo más justo posible, procurando que paguen más quienes más gastan.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas