Celaya, Gto.– Luego de años sin que se pusiera orden en la Plaza del Quinto Sol y que los comerciantes se adueñaran de la vía pública colocando láminas, estructuras metálicas o incluso levantando “locales hechizos” sobre el espacio de las banquetas, la Dirección de Fiscalización logró que se retirara la pared metálica que obstruía el libre paso y, además, se retiró a 32 vendedores. Esto, en el municpio de Celaya.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que se les notificó a los comerciantes de la Plaza del Quinto Sol que debían quitar las estructuras metálicas colocadas sin permiso, y ellos accedieron. Además, se retiró a los vendedores que no contaban con autorización para trabajar en esa zona y se continuará con la regularización del comercio.

“Las acciones que se tomaron fueron acciones conjuntas con Seguridad Ciudadana y, obviamente, con la participación de los mismos comerciantes y sus dirigentes. Hubo aceptación, no hubo una situación de rebeldía ni actos negativos o contrarios a las buenas costumbres. Se llevó a cabo a través del diálogo, un diálogo con sus dirigentes y, bueno, están en el mejor tenor de poder regularizar y formalizar, de obtener un permiso con nosotros en Fiscalización”, informó Griss Kauffman.
Desde hace unos ocho años, comerciantes de la Plaza del Quinto Sol —ubicada en la calle Antonio Plaza, frente a la Central de Autobuses— extendieron sus negocios hasta adueñarse de la banqueta; algunos incluso levantaron locales comerciales hechos con láminas o estructuras metálicas.
En años pasados, nunca actuó la Dirección de Fiscalización o Desarrollo Urbano, y en la rueda de prensa de seguridad realizada este viernes, las autoridades municipales prometieron poner orden en esa zona y regularizar el comercio.
Por lo pronto, ya lograron quitar parte de las estructuras que bloqueaban el libre tránsito en las banquetas.

“Agradezco el apoyo que los mismos comerciantes nos dieron para poder recuperar estas áreas que son públicas, estas vialidades, la banqueta sobre todo que colinda con la calle Antonio Plaza. Se retiró toda la pared metálica que daba a Antonio Plaza. Se hizo con el apoyo de Protección Civil, Tránsito, Seguridad Pública, para poder retomar el orden en este espacio, en la vialidad, y que puedan ejercer un comercio formal y digno. Nosotros actuamos de buena fe, esto es con la mejor intención de poderlos apoyar”, indicó el funcionario.
El funcionario destacó que se proyecta seguir liberando esa zona y que los locatarios respeten la vía pública y no obstruyan las banquetas.
“Se llevó a cabo a través del diálogo, un diálogo con sus dirigentes, y están en el mejor tenor de poder regularizar y formalizar, de obtener un permiso con nosotros en Fiscalización. Los vamos a apoyar porque es la instrucción del alcalde, es la instrucción del secretario de Seguridad, y nuevamente agradezco el apoyo que los mismos comerciantes nos dieron para poder recuperar estas áreas que son públicas, estas vialidades, la banqueta sobre todo que colinda con la calle Antonio Plaza. Se retiró toda la pared metálica que daba a Antonio Plaza”, señaló.
Durante años, los comerciantes se adueñaron de la vía pública y obstruyeron las banquetas; sin embargo, no se les multará.

“Lo pasado, pasado. Para nosotros esto es trabajar con ellos de la mano y apoyarlos en lo que el Ayuntamiento pueda”, mencionó.
Griss Kauffman destacó que llegaron a un acuerdo con los comerciantes para que retiren sus estructuras metálicas y se les permitirá vender en el lugar hasta que termine Semana Santa, ya que es una temporada alta de ventas.
Sobre la reubicación de los comerciantes, el funcionario destacó que ellos presentarán tres propuestas de ubicación.
“Vemos, de acuerdo al estudio de factibilidad, los resultados y entonces ya negociamos los puntos en los que pudiéramos estarlos regularizando”, señaló.
En esta plaza, los clientes encuentran juguetes, electrodomésticos, muebles, ropa, cosméticos, artículos para el hogar como trastes, discos, películas y DVDs piratas, accesorios para teléfono, electrónica, artículos de santería y otros objetos novedosos. Con el paso del tiempo, los comerciantes se apropiaron de la vía pública en la calle Antonio Plaza, en el tramo de Quinto Centenario a José María Pino Suárez.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya