Guanajuato, Gto.- Como cada año, el periodo de declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) nos devuelve a las bases del funcionamiento del pago de impuestos ante el SAT. A lo largo de estos meses, todos los contribuyentes deben reportar su resultado fiscal correspondiente al año anterior, un proceso obligatorio tanto para personas físicas como para personas morales.

Sin embargo, como contribuyente, tienes la opción de solicitar la devolución de las cantidades que procedan por concepto de pago de lo indebido o saldo a favor. A continuación te contamos todo lo que debes saber acerca de las devoluciones y cómo hacerlas.

Puedes solicitar tu devolución desde el portal oficial del SAT. | Especial

¿Qué es el Saldo a Favor en el SAT?

El saldo a favor no es un fallo aritmético o un error de cálculo, sino un producto de la aplicación mecánica de la Ley impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), traducido en un pago de impuestos mayor al correspondido.

No obstante, gracias a las reglas de compensación, puedes solicitar la devolución de las cantidades extra pagadas indebidamente.

Este proceso, realizado por el SAT, mediante el cual se regresa el pago extra de impuestos a los contribuyentes se conoce como devolución de impuestos.

¿Qué son las Deducciones?

El dinero que queda como tu saldo a favor proviene principalmente de tus deducciones personales, es decir, los gastos que puedes facturar ante Hacienda y que te ayudan a deducir impuestos.

Por otra parte, las deducciones son todo gasto (establecido por el SAT) que realiza una persona física o moral, relacionado con el régimen del que se dieron de alta. Estos gastos pueden restarse de los ingresos totales como “deducibles” en pos de disminuir la cantidad de impuestos a pagar.

Para que las deducciones sean efectivas, es necesario tener las facturas correspondientes. Por ende, toda deducción aplica únicamente a compras donde el contribuyente haya solicitado factura y donde haya pagado con medios electrónicos, ya sea tarjeta de crédito, débito, cheque o transferencia electrónica.

El SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver una solicitud de devolución del saldo a favor. | Especial

¿Qué gastos se pueden Deducir?

En líneas generales, estos son los gastos que puedes deducir ante el SAT como deducciones personales:

  • Gastos médicos (Desde honorarios médicos hasta servicios de consulta, análisis clínicos, medicamentos con factura, dentistas, nutriólogos, psicólogos, lentes ópticos graduados, etc.)
  • Primas de seguros médicos.
  • Gastos funerarios.
  • Donativos.
  • Colegiaturas de escuelas privadas (Preescolar, básica y bachillerato)
  • Gastos de transporte escolar.
  • Aportaciones complementarias para el retiro.
  • Créditos hipotecarios.

El resto de deducciones aplicables, difiere según el régimen fiscal al que estés inscrito.

¿Cómo solicito mi Devolución de Impuestos?

Una vez concluida tu declaración de impuestos, el SAT brinda la posibilidad de obtener tu devolución de saldo a favor de forma automática.

Esta se genera de forma instantánea para todos los contribuyentes, exceptuando:

  • Solicitudes donde el saldo a favor sea superior a 150,000 pesos.
  • Solicitudes que presenten su declaración en los formatos 13 o 13-A.
  • Contribuyentes que hayan obtenido durante el ejercicio fiscal, ingresos derivados de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
Para solicitar tu devolución, es indispensable haber presentado tu Declaración Anual en tiempo. | Especial

¿Qué es el Saldo en Contra?

El saldo en contra se genera cuando, tras el análisis de la declaración, el SAT detecta que no se pagaron en su totalidad los impuestos correspondientes al ejercicio fiscal.

En general, se debe a una declaración incompleta de ingresos, posible omisión de ingresos adicionales, errores en la aplicación de deducciones fiscales permitidas y fallos en el llenado de la declaración.

Una vez detectado un saldo en contra, el SAT automáticamente emite un acuse de recibo donde se especifica el monto a pagar.

Más noticias sobre el SAT hasta hoy:

¿Cómo solicitar mi devolución de impuestos al SAT este 2025?

Guia para tu Declaración Anual del SAT ¿Como hacer Devoluciones?

SAT vs SATEG: ¿Qué trámites se deben realizar en cada uno?