Guanajuato, Gto.- Cuestionado al respecto del retraso que ha experimentado la obra del ISSEG que se desarrolla en parque Guanajuato bicentenario, el secretario de gobierno del Estado de Guanajuato Jorge Jiménez Lona dijo desconocer si esto implicará un aumento en los costos del proyecto, aunque comentó que él mismo colaboró para destrabar los permisos de construcción que la administración saliente del morenista Carlos García no facilitó.
“No tengo conocimiento de los retrasos, cuando llegamos a la administración me tocó hacer las gestiones con el municipio de Silao para los permisos de construcción, ahorita sería revisar… Cuando llegamos sí me tocó colaborar para destrabar los permisos de construcción, sabemos que están otorgados, y se ve avanzado”, dijo.
Este proyecto, conlleva una inversión de 1 mil 222 millones de pesos para la construcción de dos grandes edificios de oficinas, los cuales posteriormente serán rentados a dependencias del gobierno estatal.
El secretario de gobierno del estado, aseguró que actualmente ya no hay ningún permiso trabado y se trabaja de la mano con la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, por lo que la obra debe seguir desarrollándose con normalidad.
“No hay permisos trabados al menos cuando nos tocó ingresar a la administración si no había los permisos de construcción afortunadamente se platicó con la alcaldesa Melanie se hizo lo necesario y se otorgaron en su momento”, mencionó.
Al cuestionarle si la administración morenista pasada les puso el pie, Jiménez Lona evitó lanzar acusaciones.
“Entiendo que los permisos llevan un trámite llevan sus procesos yo no me quisiera enfrascar en eso Lo importante es que hay por hoy ya están los permisos”, comentó.
Con respecto a a la carretera San Miguel Dolores que también se encuentra detenida, el secretario de gobierno comentó que El problema es que hay dos personas que se están declarando dueñas de un terreno por lo cual el tema se deberá dirimir en los juzgados.
“La San Miguel- Dolores tiene una particularidad, es un tema jurídico de amparos, y ante una suspensión que otorga un juez no se puede desacatar, nos ha comentado el secretario de obra pública que la mayor parte de la obra está avanzando, y va a haber una parte que se tiene que resolver a través del litigio, porque hay dos supuestos dueños, y alguno de los dos se le tiene que pagar, no se le puede pagar a los dos porque se afecta el erario, es un tema de certeza jurídica y se está trabajando”. concluyó.