Silao, Gto.– El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Guanajuato deberá recabar más pruebas en el caso de la exprofesora María Guadalupe Valdez Salinas, quien denunció haber sufrido acoso sexual y laboral durante casi una década por parte de su entonces director en una secundaria de Irapuato.

El pasado 28 de marzo, Valdez Salinas se manifestó en las oficinas del TJA ubicadas en el Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao, para exigir una resolución a su demanda administrativa, turnada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

El caso fue asignado en mayo de 2023 a la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal, y se había previsto emitir una resolución a más tardar el 23 de abril de 2025.

Sin embargo, este miércoles el TJA informó que, en aplicación de la perspectiva de género, la Sala ordenó recabar más pruebas de oficio “para esclarecer una falta administrativa en donde se acusa a un servidor público de ejercer violencia en contra de una mujer”.

La Sala determinó que las pruebas presentadas por la autoridad investigadora no son suficientes para acreditar o desmentir los hechos de violencia alegados por la exdocente.

El pasado 4 de abril se dictó una resolución en la que se estableció que el asunto debía analizarse bajo una perspectiva de género. Por ello, y conforme a la jurisprudencia 1a./J.22/2016 (10a) emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se ordenó reunir más elementos antes de emitir una sentencia definitiva.

La maestra Guadalupe presentó su denuncia formal en 2022. Ante la falta de respuesta institucional, se vio obligada a jubilarse y a abandonar su carrera profesional. Mientras tanto, el presunto agresor fue ascendido y actualmente ocupa el cargo de supervisor escolar.

La exprofesora, que abandonó su carrera tras sufrir acoso, no confía en el compromiso de la SEG, a pesar de la promesa de justicia por parte de su titular.

Ayer, Valdez Salinas sostuvo una reunión con el titular de la SEG, Luis Ignacio Sánchez Gómez, quien —según relató— le ofreció hacer justicia y separar del cargo al señalado. Sin embargo, la exprofesora expresó su desconfianza, dado el historial de indiferencia que ha mostrado la dependencia a lo largo de los años en su caso

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno