León, Gto.– En el caso de León no es mayor el presupuesto que se destina a pagar la nómina gubernamental que para obras públicas, esto si se consideran otras partidas que también se utilizan para infraestructura social, aseguró la Tesorera, Graciela Rodríguez Flores.

Este lunes Periódico Correo publicó que la mayoría de los gobiernos municipales gastan más en pagar sueldos y gratificaciones a la burocracia –nómina gubernamental– que en la construcción de calles, puentes y otros proyectos de obra pública, esto después de comparar los presupuestos de egresos autorizados por los Ayuntamientos.

En el caso de León, se informó que para 2025 se destinaría una partida de más de 3 mil 500 millones de pesos para pagar la nómina, mientras que la inversión aprobada por obra pública es de 368 millones de pesos, considerando el capítulo 6000, el específico para “Inversión Pública”.

Al respecto, la tesorera Graciela Rodríguez admitió que, si bien ese capítulo corresponde a la ejecución de obra pública, el cual cubre la edificación de bienes de dominio público, la urbanización, la construcción de vías de comunicación y el equipamiento de infraestructura, ese no es el único que corresponde a la inversión en obra pública.

“Tenemos varios rubros que incluyen inversión en obra pública, como el capítulo 2000 que tiene que ver con el sistema de bacheo. El capítulo 4000, que son transferencias y asignaciones y otras ayudas que son las obras que hacen las paramunicipales, como Comude, el Zoológico y Metropolitano. Están clasificadas en el capítulo 4000, pero es inversión en obra pública”, explicó.

Consideró que es erróneo considerar sólo el capítulo 6000, ya que el Presupuesto de Egresos tiene un apartado en el que se separa el gasto operativo que tiene el Municipio y que integra el programa de inversión.

De acuerdo con la primera modificación, para el ejercicio fiscal 2025, León contempla 4 mil 770 millones 338 mil pesos que se invertirán en obras, dividido en 3 mil 090 millones en obra pública y 1 mil 680 millones en programas de inversión.

 
La tesorera Graciela Rodríguez afirma que León destina más recursos a inversión en obra pública que a sueldos gubernamentales. 

Con respecto al Capítulo 7000, corresponde a recurso de presupuesto participativo con 230 millones de pesos y la proyección de obras estatales y con recurso del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Agregó que el rubro de servicios personales -la nómina gubernamental– en 2024 se presupuestaron 3 mil 313 millones 679 mil pesos, pero al final se ejercieron 3 mil 82 millones 528 mil pesos.

“No es que el 100 por ciento se esté gastando en la nómina, sino que debes de tener por norma el presupuesto completo para hacer frente a este rubro, pero no es que se gaste todo. Lo demás se va al programa de inversión”, expresó.

Respecto a la inversión del 2024 en obra pública dijo que se contó con 6 mil 98 millones 898 mil pesos, de los cuales se desglosan 4 mil 304 millones en obra pública y 1 mil 794 millones en programas de inversión.

 

Últimas noticias sobre León hoy 

Vinculan ataque a casa de citas en León con venta de drogas

Descartan hallazgo de campos de exterminio y adiestramiento en León, Guanajuato

¿Por dónde pasarán las nuevas rutas eléctricas de la Oruga en León?