León, Gto.- En los últimos días, habitantes de León, Guanajuato, han reportado a través de redes sociales una ola de llamadas telefónicas provenientes de números del Reino Unido.
Se trata de un patrón en el que el número comienza con la lada +44 y del otro lado de la línea, una voz en inglés o con acento extranjero ofrece atractivas oportunidades de empleo en el extranjero o trabajos remotos bien remunerados.
Aunque estas llamadas podrían parecer una coincidencia aislada, cada vez son más los usuarios que comparten experiencias similares; no sólo en Guanajuato, sino también en otros estados de la República.

Algunos han señalado que, previo a mostrar interés en la oferta, se les solicita registrar el número, y mandar mensaje de WhatsApp para conocer la supuesta oferta de empleo.
“A mí me llamaron, pero no contesté”.
“Te piden que los agregues a WhatsApp.
Ahí te van a ofrecer la clásica estafa de tareas de darle like a perfiles de Instagram y TikTok, luego tareas de meter dinero y ahí está el truco, te prometen muchas ganancias pero en realidad el dinero que metas ya no lo vuelves a ver”.
“Sí, solo que no contesté… se está dando la modalidad de fraude con esos números. Llaman no hay nadie del otro lado y dejan abierto tu micrófono o la cámara y en el peor de los casos roban tu información engañándote. Mejor no contestar ni rechazar ya que pueden usarlo de igual forma. Ya está todo muy vulnerable para robarnos hasta la tranquilidad”.
“De hecho a mi esposo le llego una llamada no contesto pero era de Reino Unido”, se lee en grupos de Facebook de León.
Este tipo de engaños no es nuevo, pero ha tomado fuerza recientemente en ciudades como León, donde muchos aseguran haber detectado la estafa a tiempo.
¿Qué hacer si recibes una llamada así?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recomienda:
• No contestar números desconocidos internacionales, a menos que estés esperando una llamada.
• No proporcionar datos personales, bancarios ni laborales a desconocidos.
• No realizar pagos anticipados, ni siquiera para “gastos administrativos” o “costos de reclutamiento”.
• Bloquear el número y reportarlo como spam desde tu dispositivo.
• Denunciar el intento de fraude al correo cibernetica@sspc.gob.mx.
Además, se recomienda verificar cualquier vacante de empleo directamente en las páginas oficiales de las empresas o a través de plataformas oficiales.
Últimas noticias sobre León hoy
Vinculan ataque a casa de citas en León con venta de drogas
Descartan hallazgo de campos de exterminio y adiestramiento en León, Guanajuato
¿Por dónde pasarán las nuevas rutas eléctricas de la Oruga en León?