León, Guanajuato.- Luego de que la disponibilidad de tarjetas generales Pagobus se agotó en menos de dos semanas, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos afirmó que podría venir un segundo lote, para darle atención a las demandas.  

 “Estamos pidiendo que haya más tarjetas y se haga lo propio para que se incrementen. En próximos días parece que va a haber algunas más y estamos muy de cerca para exigir que haya más tarjetas de Pagobus, que esa es una de nuestras responsabilidades” afirmó al respecto.  

 Aunque el presidente de los transportistas coordinados de León, Daniel Villaseñor Moreno, había afirmado que no habría tarjetas generales a la venta, en tanto no se solucione la escasez de microchips a nivel internacional, a partir del 16 de mayo pusieron a la venta un stock de 3 mil 500 plásticos solo en las estaciones de transferencia, los cuales se terminaron en menos de 15 días.

  

Foto: Archivo 

Los concesionarios advirtieron que la venta intermitente de tarjetas continuará durante año y medio a dos años más, mientras que, en otras ciudades como Guadalajara e Irapuato, las tarjetas de prepago de este tipo se encuentran a libre demanda.  

 Frente a la escasez de tarjetas en León, que además permiten a los usuarios pagar un peso menos que en efectivo, la regidora Araceli Chávez Escobar solicitó al Ayuntamiento revisar los avances en el cumplimiento de los compromisos que hicieron los concesionarios del transporte tras el último incremento al pasaje, concedido en enero, en el que además hizo un llamado a reconsiderar que la tarifa de los 13 pesos en efectivo siga vigente ante la falta de sistemas de cobro digitales.  

La alcaldesa de la ciudad afirmó que esa reconsideración se tendrá que revisar desde la parte jurídica, mientras que su administración se mantendrá firme con la presión a los concesionarios, para que garanticen ese sistema de cobro.  

Foto: Archivo 

 “Es un tema legal que tenemos que estar revisando, sin embargo sí estamos haciendo hincapié en que cada vez haya más, hemos estado pendiente con ellos y que haya más porcentaje de usuarios que tengan este pago preferencial” expresó.