León, Gto.- La Secretaría del Nuevo Comienzo ha comenzado a implementar medidas para reducir las brechas digitales entre las beneficiarias de la Tarjeta Rosa, ante los reportes de mujeres que enfrentan dificultades para activar o utilizar el apoyo por falta de familiaridad con la tecnología.
La titular de la secretaría, Rosario Corona Amador, detalló que, aunque solo el 20% de las más de 591 mil tarjetas entregadas han presentado problemas, se ha reforzado el acompañamiento personalizado para las usuarias con mayores rezagos tecnológicos. Esto incluye orientación directa en los centros Nuevo Comienzo para quienes enfrentan dificultades con el correo electrónico, el uso de la aplicación móvil o el manejo de cajeros automáticos.
“Se les ha dado acompañamiento en los centros Nuevo Comienzo. No hay gestores ni se cobra, y ahí estamos nosotras atendiéndolas”, explicó. Además, la plataforma digital a través de la cual se tramita el apoyo permite identificar a las usuarias con problemas, a quienes se les contacta vía mensaje para ofrecer asistencia técnica.

Las complicaciones más comunes han sido la asignación y memorización del NIP, lo que ha llevado a tarjetas bloqueadas o retenidas en cajeros, así como reportes por extravío. En respuesta, se promueve una atención más cercana para evitar que estas situaciones impidan el acceso al recurso económico y a los beneficios adicionales que ofrece la Tarjeta Rosa.
La Secretaría ha entregado ya más de 591 mil plásticos de los 666 mil 281 registrados, y prevé completar la distribución este mes de mayo. “Cada mujer tiene su cita, y si no va puede volver cualquier otro día, pero programado, para no hacer esperar”, señaló Corona Amador.
Además del apoyo económico, la Tarjeta Rosa brinda acceso a servicios médicos, dentales, asesorías legales, grúa y gastos funerarios de hasta 25 mil pesos. Hasta ahora, 15 mil beneficiarias han activado sus folios para obtener estos servicios, que también pueden extenderse a sus hijos y parejas.
Últimas noticias hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno