Ciudad de México, México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) ha anunciado el reforzamiento de operativos para garantizar que las placas vehiculares sean visibles y estén en buen estado, tal como lo establece el Reglamento de Tránsito. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad y facilitar la identificación de vehículos involucrados en actos delictivos.

 
La SSC de la CDMX refuerza operativos para garantizar la visibilidad de las placas vehiculares y evitar sanciones por matrículas ilegibles (Foto: Twitter)

De acuerdo con el Artículo 45, fracción I, inciso B del Reglamento de Tránsito, las matrículas deben estar correctamente colocadas en los lugares designados por el fabricante y sin elementos que dificulten su lectura. Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, explicó que se pondrá especial atención en aquellas placas cuyos números y letras han sido alterados, tapados con marcador, cinta adhesiva u otros materiales.

“Estamos poniendo especial atención en aquellas placas cuyos dígitos han sido alterados o cubiertos con productos que dificultan su visibilidad”, señaló Vázquez Camacho en un comunicado.

Multas por placas ilegibles

 
 

La SSC de la CDMX refuerza operativos para garantizar la visibilidad de las placas vehiculares y evitar sanciones por matrículas ilegibles (Foto: Twitter)

Los conductores que incumplan con esta normativa podrán enfrentarse a multas que oscilan entre dos mil 262.80 y tres mil 394.20 pesos, dependiendo de la infracción, en la Ciudad de México. En el Estado de México, la multa puede llegar hasta los cinco mil pesos, ya que la legislación local establece una sanción equivalente a 20 días de salario mínimo.

Contrario a las especulaciones, la normativa de tránsito en la capital no establece que el vehículo sea remitido al depósito vehicular por esta infracción, sino que la sanción se limita a la multa económica correspondiente.

 
La SSC de la CDMX refuerza operativos para garantizar la visibilidad de las placas vehiculares y evitar sanciones por matrículas ilegibles (Foto: Twitter)

Lo permitido y lo prohibido

El Reglamento de Tránsito establece claramente lo que está permitido y lo que está prohibido en cuanto a las placas vehiculares.

Lo permitido:

  • Tener placas tanto frontal como posterior, ubicadas en los espacios designados por el fabricante.
  • Usar portaplacas de cualquier material, siempre que no obstruyan la lectura de los caracteres ni la entidad emisora.

Lo prohibido:

  • Colocar objetos que dificulten la legibilidad de los números y letras.
  • Usar tintes, adhesivos, luces o elementos reflectantes que alteren la apariencia de la matrícula.

Vehículos oficiales también deberán cumplir

El Secretario de Seguridad Ciudadana aseguró que no habrá excepciones para vehículos oficiales, incluidas patrullas y motocicletas de la SSC.

“Es por la seguridad de todas y todos. Si tu portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos o de la entidad federativa emisora, podrás usarla sin problema”, señaló Vázquez Camacho.