Guanajuato, Gto.– Habitantes de Santa Rosa de Lima denuncian que la tala ilegal continúa devastando esta zona serrana de Guanajuato capital, acabando con más bosque cada año.
Según las personas mayores de la comunidad, esta problemática ha existido desde siempre, lo que ha provocado una pérdida progresiva de la cobertura forestal.
“Siempre ha sido lo mismo. Ya se han ido acabando la sierra, cada vez se ve más pelona… Se llevan los árboles desde la raíz, no es que les corten unas ramas y los dejen, los talan completos”, relató un vecino de la comunidad.

El problema se hace más evidente conforme se avanza hacia los poblados más profundos de la sierra. En zonas como el Mineral de La Fragua, más allá de Santa Rosa de Abajo, es común encontrar rastros de la actividad de leñadores ilegales.
“Seguido andan ahí, entre los cerros más inaccesibles. Se escuchan las hachas y las sierras, y no solo en la noche, también de día. A veces entra la Guardia Nacional y se lleva herramientas que esas personas dejan al huir, porque los oyen venir y se echan a correr”, agregó otro habitante.
Sin embargo, aseguran que en la mayoría de los casos los taladores ilegales logran escapar sin consecuencias. Utilizan camionetas de una y media tonelada para sacar la madera por caminos de la sierra, evitando las rutas principales y los retenes de la Guardia Nacional o las autoridades forestales.
En un recorrido realizado por Periódico Correo se constató que en distintos puntos del bosque —apenas adentrándose unos metros— es posible encontrar señales recientes de tala, muchas de ellas evidencias de actividad furtiva. La devastación avanza de forma silenciosa pero constante.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?
“Me quedé sin calzones”: Captan a ladrón robando ropa interior en Villaseca, Guanajuato | Video