Ciudad de México, México.– Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro-norte de Birmania, causando al menos 200 muertes y cientos de heridos.

El gobierno militar birmán ha declarado el estado de emergencia en varias regiones afectadas y ha hecho un llamamiento internacional para recibir ayuda, una medida inusual para un régimen que históricamente ha obstruido la asistencia exterior en situaciones de desastre.

La catástrofe también ha tenido repercusiones en la vecina Tailandia, donde el temblor dejó víctimas mortales y graves daños materiales.

El sismo se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT), a una profundidad de 10 kilómetros y con epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades birmanas informaron que las telecomunicaciones y la infraestructura en las áreas afectadas fueron severamente dañadas, dificultando los esfuerzos de rescate y la confirmación de la cifra de víctimas.

Estado de emergencia y difícil acceso a las zonas afectadas

 
Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania deja cientos de muertos y heridos, afecta a Tailandia y desencadena un inusual llamado de ayuda internacional (Foto: Twitter)

El portavoz del gobierno militar, Zaw Min Tun, informó que al menos 200 personas han muerto y otras 730 han resultado heridas en el país. Sin embargo, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, mencionó en una intervención televisada que la cifra de víctimas podría aumentar considerablemente, ya que las labores de rescate se están viendo obstaculizadas por el colapso de los edificios y las dificultades para acceder a las zonas más afectadas.

Las áreas más devastadas incluyen Naipyidó, la capital, Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, y Bago, donde miles de viviendas y edificios han quedado completamente destruidos. En la capital birmana, una mujer de 40 años relató el caos vivido en la ciudad:

“Todos los edificios están completamente destrozados (…) Ha sido el caos”, y añadió que permaneció atrapada en su casa durante varios minutos tras el terremoto.

Además de los 96 muertos en Naipyidó, las fuerzas armadas birmanas informaron de 39 muertes adicionales en la región de Shan, en la frontera con China, y otras víctimas en diferentes zonas del país. Las autoridades locales han expresado su preocupación de que el número de muertos y heridos siga aumentando a medida que los equipos de rescate puedan llegar a las áreas más remotas.

Petición internacional de ayuda

 
Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania deja cientos de muertos y heridos, afecta a Tailandia y desencadena un inusual llamado de ayuda internacional (Foto: Twitter)

En un giro inesperado, el régimen militar de Birmania ha solicitado ayuda internacional tras declarar el estado de emergencia. Este pedido es notablemente distinto al comportamiento del gobierno tras desastres anteriores, como el ciclón Nargis en 2008, cuando las autoridades tardaron en permitir la entrada de asistencia humanitaria, lo que agravó la situación de las víctimas. El portavoz del gobierno militar confirmó esta solicitud a EFE, lo que abre un capítulo diferente en la respuesta a la tragedia.

Las autoridades han informado que se está haciendo todo lo posible para movilizar recursos, pero los equipos de rescate en Mandalay han señalado que carecen de las herramientas necesarias para buscar entre los escombros. Por el momento, las operaciones se limitan al transporte de heridos y cadáveres a los hospitales.

Impacto en Tailandia y otros países vecinos

 
Terremoto de magnitud 7,7 en Birmania deja cientos de muertos y heridos, afecta a Tailandia y desencadena un inusual llamado de ayuda internacional (Foto: Twitter)

El terremoto también tuvo consecuencias en los países vecinos. En Tailandia, el temblor se sintió con intensidad en la capital, Bangkok, a unos 1.000 kilómetros del epicentro. Tres edificios en construcción colapsaron, dejando al menos 10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la ciudad mientras continúan las labores de rescate. Se utilizan drones para buscar supervivientes entre los escombros de las construcciones colapsadas, especialmente en el área cercana al mercado Chatuchak, donde la situación es crítica.

En China, el terremoto también se sintió en la provincia de Yunnan, limítrofe con Birmania, aunque los daños reportados hasta ahora han sido menores.