Uriangato, Guanajuato.- Por conductas de acoso laboral y sexual, la Secretaría de Salud rescindió el nombramiento del titular del Hospital General de Uriangato, Octavio “N”.

“Por la pérdida de la confianza, derivado de los señalamientos por conductas de acoso laboral y sexual, se le separa de su cargo para realizar las investigaciones pertinentes”, se describe en el comunicado.

Este viernes por la tarde, una docena de trabajadores del hospital, encabezados por Wilivaldo Álvarez, técnico en radiología, colocaron cartulinas y mantas en el acceso principal al hospital, donde se leía: Hospital General Uriangato apoya al director Dr. Octavio A. González Moncada. No dejaremos que manchen su imagen y reputación estas tres mujeres. Atentamente, base trabajadora.

Hospital de Uriangato se divide tras despido de director por acoso laboral. Foto: Luis Telles

“Utilizar el género como arma blanca también debe ser investigado. Hoy lo hicieron con el director, puedes ser tú el acusado falsamente: Administradoras, Recursos Humanos, Archivo Clínico, ¡alto!”, decía otro de los mensajes.

También se exigió la renuncia de Roxana del Carmen Gutiérrez del Río, jefa de Recursos Humanos, así como la de Rocío Montoya Vega, del departamento de Archivo Clínico.

Horas antes de la manifestación, denunciaron que desde la dirección se les llamó para que acudieran a firmar un documento en apoyo al director, quien había recibido una demanda. Les advirtieron que, si no firmaban, se les rescindiría el contrato.

“Me hablaron para que acudiera a la dirección a firmar una hoja de apoyo al director Octavio, por una denuncia en su contra. Me advirtieron que si no la firmaba, me iban a rescindir el contrato… les dije que no”, relató un trabajador.

Otro compañero señaló lo mismo, pero agregó que a él le dijeron que era obligatorio: “Hacen mención que al parecer es para apoyarlo por una denuncia, pero nos están diciendo que es obligatorio y que, en caso de no querer firmar, nos van a rescindir el contrato”.

Durante la colocación de cartulinas y mantas, en redes sociales se criticó la actividad, pues señalaron que el director era responsable del mal servicio en el hospital y que nueve manifestantes no representaban a los más de 300 trabajadores.

“Los únicos que colgaron mantas: Ana Esmeralda, Wili Ángeles, Graciela Rubio, Emanuel (médico de urgencias), Luis Roberto (médico de urgencias), Carmen TS, Marinel TS, Juanita TS y Lalo (Archivo)”, escribieron.

Trabajadores denuncian presiones para apoyar al director del hospital. Foto: Luis Telles

Ciudadanos recordaron que desde diciembre de 2023 una trabajadora del hospital denunció ante quien era el secretario de Salud, Daniel Díaz, casos de violencia y hostigamiento laboral. Afirmó que el director Octavio “N” le dijo molesto que le quitaría el contrato por andar diciendo que tenía relaciones sexuales con una trabajadora en su oficina, lo cual era falso.

Una trabajadora declaró que denunció al director por acoso, hostigamiento y violencia laboral. A pesar de que el proceso concluyó en 2024, acude a trabajar con miedo, pues el director le advirtió que le quitaría su contrato. “Yo soy madre soltera, tengo hijos, claro que tengo miedo de perder mi trabajo. Pero si así fuera, que sea por un mal desempeño, no por denunciar. Yo creo que hago mi trabajo lo mejor que puedo”.

Últimas noticias sobre Uriangato

Comando irrumpe en el Hospital General de Uriangato y priva de la libertad a paciente

¿Qué se sabe del ataque al Hospital de Uriangato donde privaron a un hombre de su libertad?

Inicia el Noveno Encuentro Internacional de Alfombristas en Uriangato