Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Salud busca continuar con la basificación del personal de las más de 600 unidades de salud con que cuenta. Para lo cual se destinarán 246 millones de pesos, aunque no se precisa cuántas serán las personas que obtendrán su base.  

Así consta en un oficio dirigido a José Martín Cano, secretario general de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y a María de Jesús Torres Ramírez, secretaria general de la sección 46, con fecha del 27 de abril de este año, firmado por el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, el cual circula en redes sociales.

 

 

SSA destinará 246 millones de pesos para otorgar bases a personal de salud en Guanajuato

“Le informo que derivado de la gestión ante la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado de Guanajuato se han liberado recursos para continuar con la basificación del personal, del personal asignándose $246’000,000.00” (sic), señala el documento.

A través del oficio se solicitó a ambos secretarios general su participación en el Comité Mixto para que se concrete el siguiente paquete de basificación de las 630 unidades de salud del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG) con vigencia al 1 de junio de este año.

 

Se inconforma personal

El documento fue compartido entre grupos de personal de salud de la ISAPEG quienes señalaron que solo se estarían otorgando alrededor de 4 bases por cada unidad, sin tomar en cuenta a las personas que se encuentran en las áreas de urgencias, por lo que afirmaron que la medida no es suficiente.  

Ante estas y otras inconformidades, en redes sociales personal de enfermería del ISAPAG ha convocado a una manifestación el próximo lunes 1 de mayo en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, pues de acuerdo con las publicaciones.  

Ello se deriva del despido de dos trabajadores de dicho hospital, luego de que alzaron la voz para exigir la basificación laboral de su personal; en redes sociales los afectados identificados como Beatriz y Erik señalaron que tras convocar a manifestarse por las condiciones laborales en las que se encuentran, fueron llamados al área administrativa en donde les informaron el oficio en el que se daba por concluido su contrato.