Ciudad de México, México.- Recientemente el servicio de streaming Spotify dio a conocer que aumentará sus costos para la suscripción premium.
En redes sociales los usuarios se mostraron bastante molestos por esta noticia, por lo que a continuación te revelaremos los nuevos costos.
¿Spotify tendrá un aumento de precio?

En redes sociales comenzó un rumor que aseguraba que habría comerciales dentro de la suscripción premium cosa que molestó a los usuarios.
Por lo que la plataforma destaco que solo es un rumor y que este servicio seguiría siendo libre de publicidad.
Sin embargo, ahora se ha mencionado que costará más y que incluso el aumento sería a partir del mes de junio.
Acorde con un medio británico, el aumento será en al menos 12 países, siendo Europa y América Latina los más afectados.
Cabe destacar que los planes individuales serán los que aumenten a partir de junio. El aumento ya se vio reflejado en Países Bajos y Luxemburgo por lo que llegará a otras regiones de manera paulatina.
Este incremento, se dijo, es con el fin de que Spotify pueda costear las licencias, operación y producción de los contenidos que todos escuchamos, se dio a conocer además que en Estados Unidos no habría aumento.
¿Cuáles serán los nuevos costos de Spotify en México?

Hasta el momento Spotify México no ha descartado o confirmado la posibilidad de aumentar sus precios este verano.
Mientras este aumento no sea confirmado por la plataforma de streaming, los planes premium seguirán costando lo siguiente:
- Individual: 129 pesos al mes
- Duo: 169 pesos al mes
- Familiar: 199 pesos al mes
- Estudiantes: 69 pesos al mes
Si el incremento se confirma, se deberá aumentar el equivalente a un euro, por lo que el plan más accesible se podría mantener por debajo de los 100 pesos al mes, aunque sería solo para los estudiantes.
¿Qué otras opciones hay para escuchar música en streaming?
Estas son algunas de las opciones que hay para escuchar música en servicios de streaming:
Apple Music

El servicio ofrece planes desde 129 pesos al mes con el mismo catalogó que ofrece Spotify y mejor calidad de audio.
Los artistas cobran aproximadamente un centavo de dólar por cada reproducción que hagas de sus temas.
Tidal

Planes desde 115 pesos al mes y cuenta con un catálogo de 110 millones de canciones. Calidad alta en audio y paga el doble a los artistas por la reproducción de sus temas.
YouTube Music

Planes desde 119 pesos al mes e incluye YouTube Premium, es decir, videos sin anuncios y cada uno se puede descargar, haciendo que conciertos o sesiones Tiny Desk sean en formato audio para llevar a todos lados.
Más noticias sobre Spotify
¿Ya funciona Spotify? La aplicación tuvo una caída hoy por la mañana
¿Qué sucederá con tu cuenta de Spotify APK? Esto revelo el creador
¿Cuáles son los riesgos de usar Spotify APK? Evita exponerte