Guanajuato, Gto.– Últimamente ha circulado el rumor y la desinformación sobre un nuevo brote del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en México, Colombia y Venezuela, sin embargo, este ha sido solo parte un rumor falso y desinformación divulgada por redes sociales. A continuación te contamos como distinguir los Síntomas del VIH.
Es por eso que para combatir la desinformación te presentamos a continuación, ¿cuáles son los síntomas que este virus causa en el cuerpo humano? y ¿cómo se transmite?
¿Cuáles son los síntomas del VIH?

Los síntomas del virus del VIH no son perceptibles en primera instancia. Cuándo una persona se contagia por este virus, la persona no tendrá síntomas de contagio o de enfermedad, sin embargo, para que los efectos del virus puedan ser perceptibles en el cuerpo tendrán que pasar semanas o incluso meses para que estos efectos se manifiesten en el cuerpo.
Esto pasará porque la persona contagiada con el virus, se contagiará o tendrá otra enfermedad en el cuerpo, y cuándo estos síntomas de esa otra enfermedad aparezcan, los síntomas se agravarán o simplemente no se irán del cuerpo.
Eso es porque el Virus de Inmunodeficiencia Humana, ataca las células de glóbulos blancos y los destruye, desprotegiendo al cuerpo de cualquier otra enfermedad.
Es por eso que los síntomas del VIH se manifestarán en un cuadro de gripe, ya que es una enfermedad muy común, sin embargo, el síntoma de alerta y signo de VIH es que esta gripe no desaparecerá o persistirá en el cuerpo.
Síntomas de gripe común:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sarpullido
- Sudoración nocturna (transpirar mucho durante la noche)
- Dolor muscular
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Algunos síntomas más graves son:
- Ganglios linfáticos inflamados
- Llagas en la boca
- diarrea
- Pérdida de peso
La enfermedad del VIH tiene como característica en que inmediatamente que estos síntomas no se curan en un máximo de 15 días de presentarse. Por eso es conveniente hacerse una prueba para descartar la infección por VIH, por medio de una prueba de sangre en cualquier laboratorio de análisis clínico, pues la prueba es sencilla y no tarda más de dos días en dar resultados.
La prueba en sí misma, consiste en un análisis de sangre, por lo que si tienes duda, lo único que te harán será sacarte un poco de sangre para el estudio, y te pedirán todos tus datos médicos.

¿Cómo se transmite?
El VIH tiene como medio de transporte los fluidos corporales, este se transmite a través del contacto de las células infectadas con el VIH de una persona a otra. La sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna, son los medios de transporte del virus.

La saliva no cuenta como medio de transporte del virus, por lo que, no hay que alarmarse, el VIH no tiene transporte aéreo ni se contagia fácilmente, sino que implica el intercambio de fluidos entre un infectado y un no infectado.
No obstante si tienes dudas, estas son las formas más comunes de propagación del VIH:
- Compartiendo agujas infectadas con VIH
- A través del contacto con la sangre de una persona que tiene VIH en una herida
- De la madre al feto durante el embarazo
- De la madre al bebé durante el parto o lactancia
- Al tener relaciones sexuales vaginales o anales sin protección con una persona que tiene el VIH. Sin protección (es decir, sin condon).
Ten mucho cuidado con este virus, pues si bien existen tratamientos para controlar al virus, la enfermedad de inmunodeficiencia humana no tiene cura, y si no se trata, el VIH puede desarrollarse en SIDA, que es la etapa más violenta y peligrosa del virus.
Para este momento, el virus ha acabado con la mayoría de los glóbulos blancos o linfocitos CD4, y el volumen de los mismos ha disminuido a menos de 200/mm3. Eso expondrá al paciente a una alta mortalidad, debido a un sistema inmune indefenso, ante cualquier enfermedad, infección, medicina o afección de salud que se le presente.
Últimas Noticias
¿Es verdad que hay una pandemia de VIH en México?
Crean inyección semestral 100% efectiva para prevenir VIH; esto sabemos
Colectivos de Guanajuato exigen diálogo para fortalecer búsqueda de desaparecidos