Silao, Guanajuato.- Orillados por la falta de respuesta por parte del gobierno municipal, este martes transportistas públicos de Silao tomaron medidas drásticas e incrementaron el precio del pasaje sin la autorización del Ayuntamiento.
En un acto de manifestación, desde temprana hora los operadores de las unidades comenzaron a cobrar a los usuarios dos pesos más en el boletaje general, en común acuerdo tomado entre los concesionarios de las modalidades urbana y suburbana.
Y es que, según lo señalado en rueda de prensa por su vocero Mario Cervantes Valdez, ante el aumento en los costos del combustible, de mantenimiento a los vehículos y el pago salarial a los operadores, resulta insostenible la prestación del servicio público de transporte.
“Se ha hecho hincapié a los dos trienios que han pasado, que se necesitaba hacer un estudio (tarifario) y se hizo para el aumento de transporte…hicieron caso omiso de lo que se necesitaba”.
El 24 de junio de este 2024 se presentó ante el gobierno municipal la última solicitud, sin embargo, los empresarios no han recibido una respuesta concreta, lo que los llevó a “tomar medidas extremas”.
Rueda de prensa por su vocero Mario Cervantes Valdez. Foto: Karla Silva
El 17 de agosto de 2017 se aprobó el más reciente incremento, momento en el que el precio del diésel era de 17 pesos por litro, pero que hoy ronda en los 24 pesos. Además, el salario mínimo era de 80.04 pesos diarios y, desde entonces se ha triplicado hasta llegar a los 248.93 pesos.
En la propuesta original se planteó la elevación en 4 pesos al pasaje general, como se determinó en el estudio tarifario, no obstante, los transportistas solamente incrementaron 2 pesos.
Este tema sería abordado en la sesión ordinaria del 24 de julio pasado, en la que se puso en conocimiento del Pleno un oficio firmado por los representantes del transporte público, pero fue enviado a Comisiones sin que hasta la fecha se haya emitido un dictamen.
Toda vez que el haber elevado el pasaje conllevaría una sanción municipal, los agremiados señalaron que, de recibir multas, detendrán la prestación de este servicio público básico.
Más noticias de Silao
Aseguran abasto de agua en Silao con 54 bordos y tres pozos profundos
Pese a denuncias y agresividad, violencia contra migrantes no cede en Silao
Exigen señalización y ciclovía en la Calzada Hidalgo de Silao para mayor seguridad