León, Gto.- En León, cada vez son más los menores de entre 14 y 16 años que conducen motocicletas, así lo informó Miguel Ángel Mares, director operativo de Policía Vial.
Asimismo, señaló que un menor de edad no puede conducir un vehículo de motor, ya que necesita una licencia o un permiso que se otorga a partir de los 16 años, por lo que aseguró que, en caso de que algún menor incurra en este delito, se le retirará el vehículo.

“Lo que más hemos encontrado es que no traen documentos, no traen licencia, no traen placas ni identificación, porque sabemos que es hasta los 18 años. Entonces, los papás, con el pretexto de que van a la escuela o incluso hasta por moda, les están comprando motocicletas sin tomar en cuenta las consecuencias”, expresó.
Aseguró que, según los datos del primer trimestre, se han realizado 8 mil infracciones a motociclistas, de las cuales mil 600 motocicletas fueron enviadas a la pensión y se logró la detención de 11 motocicletas con reporte de robo.
Miguel Ángel mencionó que los jóvenes de 16 años que conducen un vehículo de motor pueden hacerlo solicitando un oficio autorizado por los padres de familia, quienes se harán responsables de cualquier situación que se presente.
“Con ese oficio, pasan a prevención social para que se les otorgue el permiso; no es una licencia, es un permiso”, añadió.
Señaló que, debido a la cantidad de accidentes, se debe sacar un seguro de vida para respaldar los daños a terceros en caso de que ocurra algún accidente.
Explicó que, durante el último operativo realizado en la ciudad, en el que se detectaron arrancones, se levantaron 141 infracciones.
“De esas 141, 40 motocicletas fueron enviadas a la pensión y 14 conductores fueron remitidos por obstrucción a la labor policial”, explicó.
León reforzará operativos para evitar que menores conduzcan motocicletas sin licencia
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, exhortó a los padres de familia a ser conscientes de no dejar que sus hijos menores de edad adquieran motocicletas.
Agregó que, de manera constante, se realizan operativos por parte de Seguridad Pública y que se ha detectado que cada vez son más los jóvenes al volante.
“Esta semana estuvimos en un operativo de la mano con Seguridad Vial con el tema de motocicletas, y yo creo que el principal llamado es a los padres de familia. Nos encontramos con menores que, en primer lugar, no tienen licencia, no deben traer motocicleta y que los mismos padres son quienes les compran la motocicleta”, expresó.
Aseguró que durante el operativo se detectó a niños de 13 y 14 años conduciendo este medio de transporte, por lo que hizo un llamado a los padres para que sean responsables y cada quien haga lo que le corresponde.

“Nosotros seguiremos haciendo operativos, pero también es importante que los padres de familia actúen de manera responsable”, externó.
Alejandra aseguró que, pese a que saben que están infringiendo este delito y ven a los elementos de seguridad, algunos conductores comienzan a acelerar y a realizar maniobras que los ponen en riesgo.
“Insisto, es un tema de estado de derecho y, con la pena, se estarán recogiendo las motocicletas y se seguirán revisando los documentos. Pero insisto, el llamado, sobre todo, es a los padres de familia, que ellos son los mismos que les compran las motocicletas a los menores”, externó.
Puntualizó que se tiene conocimiento de que hay un incremento en el uso de motocicletas y que no se puede permitir que estén fuera del estado de derecho.
“Acuérdense de que hay una máxima: cuando lo que hoy tienes no está dando los mejores resultados, debemos ir a lo último que permite, que es abordar otro tipo de acciones, como podrían ser otras sanciones o modificar hasta otro tipo de reglamentos. Espero que haya voluntad, y una de ellas es que exista la licencia por puntos, que ha funcionado en otros países, para limitar que una persona que, en dos ocasiones, ha lesionado o fallecido por conducir bajo los efectos del alcohol, se le quite definitivamente la licencia por ser un riesgo para toda la ciudad”, dijo.
Jorge Guillén Rico, Secretario de Seguridad de León, señaló que, tan solo en esta semana, tuvieron un registro de 959 infracciones aplicadas a motociclistas, de las cuales 196 fueron canalizadas a la pensión y se aseguraron 22 motocicletas por reporte de robo.
“El gran problema, como dijo la alcaldesa, es que son motocicletas sin placas que están realizando maniobras que no están permitidas. Entonces, los operativos van a seguir”, dijo.
Últimas noticias sobre León hoy
Vinculan ataque a casa de citas en León con venta de drogas
Descartan hallazgo de campos de exterminio y adiestramiento en León, Guanajuato
¿Por dónde pasarán las nuevas rutas eléctricas de la Oruga en León?