Valle de Santiago, Gto.– El presidente municipal, Israel Mosqueda Gasca, informó que se destinaron 15 millones de pesos para la realización de la tradicional feria del municipio. “No hubo ningún apoyo económico por parte del gobierno del Estado para llevar a cabo la feria. La solicitud fue externada al gobierno estatal, pero no hubo respuesta”, comentó.

Recordó que en 2024, antes de concluir la administración 2021-2024, el gobierno del estado apoyó con 10.5 millones de pesos para la realización de la feria.

“La solicitud que le hicimos al gobierno del Estado, a través de la Dirección de Turismo, se presentó a su debido tiempo, sin embargo, no hubo respuesta. Sé de antemano que el gobierno también está ajustado en su primer año de administración, pero esperamos que nos compensen de alguna manera en los próximos proyectos turísticos para Valle de Santiago”, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Feria, Paulina Rodríguez Maldonado, señaló que las fechas para la feria aún no se han determinado. “Tenemos un promedio de que será a finales del mes de mayo“, indicó. En cuanto al lugar donde se realizará, comentó que hay una propuesta de terreno, pero será el ganador de la licitación quien cierre el trato. “Nosotros como gobierno le estamos cediendo el espacio a los licitantes”.

Mencionó que días atrás se publicó la licitación para la realización de la feria, y ya se han inscrito cuatro proveedores. “Ya se realizó la sesión de preguntas, se les resolvieron y el siguiente paso es que cumplan con toda la documentación solicitada en la licitación”, detalló.

Paulina Rodríguez agregó que, dependiendo de las propuestas de los licitantes, se seleccionará la mejor opción dentro de los 15 millones de pesos destinados para la feria. “No es que se vaya a ocupar todo el monto, está programado y dentro de ese presupuesto se incluye el lugar, los juegos, los artistas y todo lo relacionado con el evento”, explicó.

 
A pesar de la falta de apoyo del gobierno estatal, el municipio anuncio que sigue adelante con la organización de la máxima fiesta 

Finalmente, señaló que están en tiempo para realizar un buen evento. “Estamos esperando las propuestas de los licitantes para dar a conocer la feria, donde se manejarán costos muy bajos para la población y algunos días serán gratuitos, pero eso dependerá del licitante y la propuesta que nos hagan llegar. Nos quedará un mes para la difusión del evento”, concluyó. 
 

Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más 

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago