Silao, Gto.- Oficinas de la compañía acerera Nucor-JFE en el municipio de Silao fueron desalojadas en cumplimiento a una sentencia emitida por un juez de lo civil, debido a que un predio que le fue vendido por la empresa intermediaria Cudimex no fue pagado al propietario.

Nucor-JFE es la unión de dos de las empresas de acero más grandes a nivel mundial: Nucor es el productor de acero más grande de Norte América y el mayor reciclador de chatarra; y JFE es el quinto fabricante de acero más grande del mundo -es de origen japonés- que cuenta con la aplicación de las tecnologías de fabricación de acero más avanzadas a nivel global.

Cudimex S.A. de C.V. administra el Parque Industrial Silao (FIPASI) y fue la encargada de adquirir los terrenos para venderlos para la instalación de plantas y naves en este espacio industrial.

Ordenan a empresa Nucor-JFE Steel México devolver un predio no pagado en el Parque Industrial FIPASI, en Silao.

Emprenden pleito legal

Según los antecedentes judiciales, el predio de casi una hectárea fue puesto en manos de Ricardo Ernesto García Lambarry -que preside el Consejo de Administración de Cudimex- y éste, a su vez, lo vendió a Nucor-JFE Steel México.

Derivado de estas acciones fue que el particular Vittorio Podesta emprendió una demanda que fue radicada bajo el expediente de juicio mercantil M-135/2018, para reclamar la propiedad del bien inmueble ante la falta de pago.

La sentencia se emitió en 2022, en la que se ordenó que el terreno fuera devuelto al propietario, que se le pague renta por el tiempo en el que éste ha sido utilizado y que se solventen los gastos del juicio.

Desde entonces la sentencia no se había podido ejecutar debido a la recurrente inasistencia por parte de la Policía Municipal a los llamados judiciales, sin embargo, este martes finalmente se presentaron elementos y la sentencia pudo ser ejecutada.

Durante la toma de posesión del predio no se interrumpieron operaciones en la producción de las láminas de acero para la industria automotriz, toda vez que la zona involucrada alberga oficinas administrativas, parte del estacionamiento y áreas verdes.

“Hubo demasiadas irregularidades desde donde el notario pasa una escritura que sabe que no está pagado (la compra-venta) …cuando se gana el juicio se le solicita a Cudimex que devuelva la propiedad y dice en ese momento que no lo puede devolver porque ya lo vendió (a Nucor)”.

Los vehículos y las personas que se hallaban laborando en las oficinas fueron retiradas, en tanto el mobiliario y documentos tuvieron que ser sacados por un grupo de personas contratadas para tal efecto, y en presencia de un actuario del municipio de León.

Los vehículos y las personas que se hallaban laborando en las oficinas fueron retiradas, en tanto el mobiliario y documentos tuvieron que ser sacados por un grupo de personas contratadas para tal efecto, y en presencia de un actuario del municipio de León.

Ya había antecedentes

Denuncias similares se han presentado en años anteriores, pues en 2021 un grupo de al menos decena y media de ejidatarios exhibieron que en 2006 habían venido sus parcelas en el Ejido de Menores y que éstas no les fueron pagadas.

Lo anterior como parte de una transacción en la que habría estado involucrado el fundador de FIPASI y ex candidato a la alcaldía de Silao, Ricardo García Oseguera, y que incluso se les habrían entregado cheques sin fondos.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Incendio forestal consume 4 hectáreas en cerros del Acceso Diego Rivera en Guanajuato

Guanajuato capital analiza hermanamiento con ciudad rusa para intercambio cultural y turístico

Sequía en Guanajuato mató a 3 de cada 10 miembros de ganado