San Miguel de Allende, Gto.- Integrantes del Colegio de Abogados de San Miguel de Allende resaltaron que los fraudes que más se dan en el municipio son los financieros y virtuales.

 Aseguraron que este aumento se da debido a la falta de información entre la población, aunque también hay que considerar los casos que no se denuncian pues son una “estadística perdida”. 

Fraudes financieros, virtuales e inmobiliarios van a la alza en San Miguel de Allende

En San Miguel de Allende hay un aumento en el caso de fraudes, en específico financieros y virtuales. Aunque se tiene el registro de algunos casos en el municipio, también se consideran aquellos que no son denunciados por los sanmiguelenses. 

“Sí han ido en aumento los fraudes, quizá por falta de información en cuestiones tecnológicas. Si bien ahora la tecnología es muy avanzada, también es cierto que la gente cae fácilmente con mensajes en donde les dicen que les van a dar algo”, indicó Maritza González Tapia, presidenta del Colegio de Abogados. 

Norma Cecilia Servín, del enlace agrario y estatal dentro del Colegio de Abogados, resaltó que debido a que Guanajuato es uno de los estados que más ejidos tiene sin regularizar, también el fraude inmobiliario es muy recurrente.

En el caso específico de San Miguel de Allende la gente accede a este tipo de predios por la necesidad de adquirir un patrimonio que resulta que venden dos o tres veces. 

“Sí hemos sabido de casos donde se venden un mismo predio a tres o cuatro personas. Es una realidad que el fraude inmobiliario está en incremento en el municipio (…). Las personas adquieren a bajo costo porque hoy adquirir una casa en San Miguel es prácticamente imposible para una persona con un salario mínimo”, señaló. 

 
Recientemente fueron dados de baja tres tránsitos por corrupción. Fuente: Archivo. 

Sanmiguelenses no denuncian los casos de fraude 

Las integrantes del Colegio de Abogados coincidieron en que el aumento en casos de fraudes debe ser mayor, pues aún existen muchas personas que no denuncian. Esto debido a que consideran más tedioso y costoso el proceso legal que el beneficio que puedan tener al recuperar sus recursos. 

“De plano hay quien dice ‘yo lo doy por perdido’ porque sabemos que es tiempo y desgaste emocional y muchas veces la gente gasta más intentando recuperar algo (…). Hay personas que ya sea porque no tienen el dinero, porque no tienen el tiempo y eso es estadística perdida.

 Se escucha mucho que la justicia es para quien puede pagar, pero ¿por qué? Porque a lo mejor te prestan el servicio gratuito, pero sí se necesita una prueba pericial, te cuesta de 10 a 20 mil pesos”, compartieron. 

 
El Coelgio de Abogados en San Miguel de Allende reporta una alza en los casos de fraudes. Fuente: Ingrid Devesa. 

Reportan caso masivo de fraude en San Miguel de Allende

La presidenta del Colegio de Abogados dio a conocer que existe un caso de fraude masivo en el municipio. Una mujer que trabajaba en una financiera defraudó a un grupo de más de 180 mujeres ofreciéndoles préstamos y cobrando intereses impagables.

“Aquí lo más grave es que abogados foráneos venían a atender a las personas y las citaban en juzgados (…) Esto derivó en procesos en su contra y embargos despachados en contra de las afectadas, que nacen a partir de préstamos que se les dieron”, indicó. 

La abogada aprovechó para exhortar a la población a mantenerse informados para evitar fraudes e invitó a que acudan al Colegio en donde podrán recibir asesoría gratuita en cualquier caso. 

En el caso de ser víctima de fraude o solicitar asesoramiento por el Colegio de Abogados del municipio se pusieron a disposición los teléfonos 415 107 5198 y 415 119 0450. 

 
El Colegio de Abogados ofrece asesoría gratuita. Fuente: Colegio de Abogados de San Miguel de Allende.

Últimas notiicas sobre San Miguel de Allende hasta hoy: 

Obras en el hotel Live Aqua de San Miguel 

CRISMA lanza programa ‘Apadrina’ para financiar rehabilitación de 40 pacientes vulnerables en San Miguel de Allende

Incendio en el Charco del Ingenio de San Miguel de Allende revela obras irregulares en hotel