Guanajuato, Gto.- Para los emprendedores de Guanajuato, una duda recurrente es: ¿Debo registrar mi negocio ante el SAT incluso si es informal o de baja escala? La respuesta, según la ley, es contundente: SÍ. A continuación, te desglosamos los aspectos legales, procesos y posibles riesgos de omitir este importante trámite.

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la máxima autoridad encargada de regular el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los negocios, incluyendo el cobro de impuestos. Es importante inscribirse en el Registro Federal del Contribuyente para evitar problemas legales con el SAT.

Siempre es mejor que te acerques al SAT y externes todas tus dudas. Foto: Especial
Siempre es mejor que te acerques al SAT y externes todas tus dudas. Foto: Especial

¿Por qué es obligatorio registrarse ante el SAT?

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que toda persona moral o física que realice actividades económicas (venta de bienes, servicios, producción, etc.) está obligado a pagar impuestos y a contribuir al gasto público gubernamental.

Esta obligación incluye la inscripción al Registro Federal del Contribuyente para todos los negocios en México, incluyendo:

Negocios familiares o desde casa (venta de comida, artesanías, talleres, etc.)

Profesionales independientes (diseñadores, consultores, plomeros).

Comercios pequeños (tiendas de abarrotes, ferreterías, estéticas).

Para evitar problemas con el SAT siempre registra tus ingresos y gastos indispensables para tu actividad. Foto: Especial
Para evitar problemas con el SAT siempre registra tus ingresos y gastos indispensables para tu actividad. Foto: Especial

¿Qué pasa si no registro mi negocio ante el SAT?

Ignorar esta obligación puede generar multas y sanciones que afectarán a la viabilidad de tu negocio, por ejemplo:

Multas económicas: Que van desde 1,600 hasta los 324,000 pesos (según lo estipulado en el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación).

Imposibilidad de facturar: Sin un RFC, no podrás emitir facturas electrónicas, lo que limita contratos con clientes formales.

Bloqueo de cuentas bancarias: El SAT puede identificar ingresos no declarados y congelar tus fondos.

Pérdida de beneficios fiscales: El SAT puede bloquearte el acceso a regímenes preferentes como el RESICO (para ingresos bajos) en caso de infracciones.

En León, Guanajuato, la SAT ha clausurado múltiples negocios por no estar registrados o incumplir con sus obligaciones fiscales. Foto: Especial
En León, Guanajuato, la SAT ha clausurado múltiples negocios por no estar registrados o incumplir con sus obligaciones fiscales. Foto: Especial

¿Cómo registro mi negocio ante el SAT en Guanajuato?

Para registrar tu negocio ante el SAT deberás inscribirte en el Registro Federal de Contribuyente (RFC) ya sea por internet a través de su portal oficial en https://www.sat.gob.mx/portal/public/home. O en cualquier oficina del SAT a través de sus salas de internet.

En cualquiera de los dos casos deberás agendar una cita previa en https://citas.sat.gob.mx/ y contar con los siguientes documentos:

CURP

Comprobante de domicilio (Con antigüedad menor a 4 meses).

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, INAPAM, etc.)

Formato de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (Obtenido en http://omawww.sat.gob.mx/documentossat/Documents/agsc/FOV_Inscripcion.pdf ).

Una vez tengas tu RFC debes elegir el tipo de régimen por el que optas para tu negocio, se recomienda tener asesoramiento de parte de un contador externo o a través del propio SAT para realizar este paso.

Ellos te ayudarán a obtener tu e.firma y contraseña, habilitar tu Buzón tributario y a comenzar a generar facturas en todos tus ingresos; todo esto se hace a través del portal de los servicios de facturación del SAT. Con esto ya podrás emitir facturas, hacer tus declaraciones y pago de impuestos.

El régimen fiscal al que te hayas inscrito determinará tus obligaciones fiscales. Foto: Especial
El régimen fiscal al que te hayas inscrito determinará tus obligaciones fiscales. Foto: Especial

¿Cuáles son los beneficios de estar registrado ante el SAT?

Registrar una pequeña empresa ante el SAT no solo es una obligación legal, sino una estrategia para profesionalizar tu negocio y acceder a más y mejores oportunidades en Guanajuato. Al registrar tu empresa ante el gobierno obtienes:

Acceso a financiamiento: De parte de bancos y programas gubernamentales.

Protección legal: Evitas sanciones y demuestras transparencia ante tus clientes.

Deducción de gastos: Puedes restar inversiones en equipo, insumos o servicios de tus impuestos.

Aunque el proceso puede parecer complejo, regímenes como el RESICO y el apoyo del SAT y contadores particulares pueden simplificar el camino.

Más noticias de Guanajuato:

¿Cómo sacar cita en el SAT en Guanajuato este 2025? Sigue estos pasos

¿Tienes una pequeña empresa o vas a emprender? Necesitas conocer el Régimen 601 del SAT

Guia para tu Declaración Anual del SAT ¿Como hacer Devoluciones?