Ciudad de México, México.- En su conferencia matutina del martes 20 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si, ante los recientes hechos de violencia, su administración consideraba aumentar las medidas de seguridad personal. La respuesta fue contundente:
“No tenemos pensado”, zanjó la mandataria, dejando claro que ni ella ni los miembros de su gabinete modificarán sus rutinas ni protocolos de protección en actos públicos.
El tema surgió tras el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada, actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México y colaboradora de confianza de Sheinbaum. El crimen fue informado a la presidenta en tiempo real, mientras ofrecía su tradicional conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Un crimen que sorprendió al círculo presidencial
La noticia del homicidio, ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, fue transmitida directamente por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien se acercó a Sheinbaum y le mostró la pantalla de un teléfono celular con los primeros reportes. La presidenta reaccionó con visible consternación, deteniéndose unos segundos para mirar al piso en señal de tristeza.
Minutos más tarde, ella misma confirmó públicamente el asesinato de Guzmán y Muñoz, subrayando la gravedad del hecho y extendiendo sus condolencias a los familiares y compañeros de las víctimas.
¿Qué dijo la Fiscalía?

Un día después, el 21 de mayo, las autoridades capitalinas ofrecieron detalles preliminares del caso en una rueda de prensa conjunta encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y la fiscal general de la CDMX, Bertha Alcalde.
Ambos funcionarios revelaron que el ataque tuvo un alto grado de planeación e implicó la participación de múltiples recursos logísticos, humanos y materiales. Entre los elementos detectados están:
- Vigilancia previa a las víctimas.
- Uso de tres vehículos con reporte de robo.
- Un arma calibre .9 mm, sin registros de uso en otros crímenes.
La huida de los responsables al Estado de México.
Hasta el momento, las autoridades no han definido un móvil concreto.
“Existen diversas líneas de investigación que hemos desarrollado. Todas y cada una serán agotadas. No descartamos nada ni caeremos en especulaciones sin sustento”, declaró Vázquez ante la prensa.
Clara Brugada exige justicia y condena el crimen

Por su parte, Clara Brugada emitió un comunicado en el que lamentó profundamente el asesinato de sus colaboradores y exigió el esclarecimiento total de los hechos.
“Este crimen no solo enluta a sus familias, también hiere a toda una comunidad que cree en el servicio público y en la transformación pacífica del país”, expresó.
El asesinato de Guzmán y Muñoz se suma a una serie de episodios de violencia política y social que han encendido las alarmas en distintos niveles de gobierno. A pesar de ello, Sheinbaum reiteró que su administración no caerá en respuestas reactivas ni en dinámicas de miedo.
“Nuestra convicción es seguir en contacto directo con la gente, sin blindajes innecesarios”, dijo durante la conferencia.