Ciudad de México, México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este viernes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles del 25 por ciento a las autopartes mexicanas que ingresan al mercado estadounidense, lo que calificó como una “excelente noticia para nuestra industria y economía”.

Claudia Sheinbaum celebra la eliminación de aranceles a autopartes mexicanas y destaca la inversión de Unilever como muestra de confianza en la economía del país | (Foto: Twitter)

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que, tras el anuncio realizado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las piezas automotrices producidas en territorio nacional serán consideradas como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que significa que no pagarán impuestos al cruzar la frontera.

“Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia que, por la cantidad de información que se generó ayer, quizás no fue suficientemente valorada por los medios”, expresó Sheinbaum durante lo que denominó “la mañanera del pueblo”.

Avance en medio de desafíos

Claudia Sheinbaum celebra la eliminación de aranceles a autopartes mexicanas y destaca la inversión de Unilever como muestra de confianza en la economía del país | (Foto: Twitter)

Aunque la eliminación de los aranceles representa un alivio para uno de los sectores más estratégicos de la economía mexicana, la Presidenta puntualizó que aún continúan las negociaciones en torno a las tarifas sobre acero y aluminio, por lo que se mantendrá el diálogo bilateral con Estados Unidos.

“Seguimos trabajando y cada vez conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente”, subrayó.

“Firmeza y sangre fría” en la negociación

Claudia Sheinbaum celebra la eliminación de aranceles a autopartes mexicanas y destaca la inversión de Unilever como muestra de confianza en la economía del país | (Foto: Twitter)

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, acompañó el anuncio y destacó que este avance se logró gracias a una estrategia de negociación basada en la “firmeza y sangre fría” que ha instruido la Presidenta Sheinbaum frente a las presiones arancelarias del Gobierno estadounidense, liderado por el expresidente Donald Trump.

“Hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, donde se subraya que las autopartes mexicanas tendrán el trato del T-MEC y, por tanto, no pagarán aranceles. Serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos para efectos de descuentos o compensaciones”, precisó Ebrard.

Unilever apuesta por México

En otro anuncio relevante durante la misma conferencia, Ebrard dio a conocer que la multinacional Unilever Global invertirá alrededor de 30 mil millones de pesos en México entre los años 2025 y 2028. La inversión será distribuida en distintas plantas ubicadas en diversos estados del país.

“Que las empresas estén optando por invertir en México significa que ven un futuro positivo y prometedor para nuestro país; de lo contrario, simplemente no lo harían”, apuntó.

El funcionario detalló que esta inversión está alineada con los objetivos del Plan México, iniciativa gubernamental que busca reducir la pobreza, cerrar brechas de desigualdad y promover un desarrollo industrial equitativo y sustentable.