Guanajuato, México.- Como parte de las estrategias para descentralizar el desarrollo económico en México el Gobierno Federal trabaja en la implementación de nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar donde Celaya formará parte.
Fue en la conferencia matutina de este jueves 22 de mayo que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard presentó las entidades que se unen a esta estrategia junto con los sectores que buscarán impulsarse en cada una de acuerdo a las necesidades.
Celaya se une a los Polos de Desarrollo para el Bienestar de Sheinbaum
Los Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, buscan potenciar las capacidades productivas y atraer la inversión con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en zonas estratégicas en todo el territorio nacional e impulsar la economía en todo el país.
En coordinación con la Secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, estas son los sectores estratégicos en los que se busca impulsar en cada entidad:
- Agroindustria
- Automotríz y electromovilidad
- Bienes de Consumo
- Textil y zapatos
- Farmacéutica y dispositivos Médicos
- Semiconductores
- Químicos y petroquímica
- Aeroespacial
- Economía circular
- Energías limpias
- Industrias metálicas básicas
- Industria de papel
- Industria de plástico
- Logística
- Metalmecánica

Este jueves 22 de mayo, se dio a conocer el arranque de 13 nuevos Polos donde Celaya está integrado al programa como parte de la atención en el Bajío. Con la integración de estas entidades, al momento se cuentan con 25 Polos de Desarrollo.
En el caso de Celaya, el enfoque económico estará centrado en el sector textil y zapatos, agroindustria, automotriz y electromovilidad y bienes de consumo. Además de buscar la inversión en el estado, también se busca apoyar a los emprendedores del municipio.
Como parte de las acciones coordinadas, estos Polos de Desarrollo se unen al desarrollo en todo México ayudando a pequeñas y medianas empresas e impulsar lo hecho en México.
De acuerdo a lo informado con el secretario de Economía, en estos polos va a haber incentivos fiscales, facilidades por parte del Gobierno federal, estatal y municipal así como respaldo para facilitar que la inversión nacional y extranjera llegue a estas entidades.

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:
Incumplen restaurantes de Guanajuato con retiro de saleros
Guanajuato, tercer estado más peligroso para el transporte de carga
¿Cuáles serán las pistas que se correrán el Rally de las Naciones 2025