Xichú, Gto.- Las investigaciones en la estafa millonaria que ocurrió en Xichú y municipios de la Región Norte en 2023 revelaron la implicación de funcionarios y políticos. Muchos de ellos han declarado no ser parte del fraude, sin embargo, ya se dio inicio a las investigaciones.
Guanajuatenses de diferentes municipios del norte del estado fueron engañados con la promesa de un programa social que les daría materiales del hogar a bajo costo. Sin embargo, estos nunca les fueron entregados ni tuvieron la devolución de su dinero.
Al momento se sabe que la suma del robo asciende a los 3.8 millones de pesos, cantidad que fue robada a sectores de población vulnerable. Gracias a las denuncias realizadas y las investigaciones poco a poco se conocen los nombres de todas las personas implicadas en el caso.

¿Quiénes son los implicados en el fraude de Xichú?
El fraude realizado hace dos años en 2023 estuvo encabezado por Hector Guerrero Hernández, líder tianguista de San Luis de la Paz, quien se encuentra fugitivo. No obstante, las investigaciones han revelado la implicación de autoridades y políticos.
Tanto funcionarios públicos como militantes del PAN usaron el supuesto programa para ganar adeptos, entrando en el sistema de corrupción y fraude del que ahora buscan deslindarse.
Estos son los implicados en el caso de Xichú y la injerencia que tuvieron en el fraude a los habitantes de Xichú y otros municipios:
Héctor Guerrero Hernández
Es identificado como el líder de la Asociación Civil de Locatarios y Tianguistas del Mercado Miguel Hidalgo de San Luis de la Paz. Héctor Guerrero es el principal responsable del fraude en los municipios de la Región Norte de Guanajuato.
Hasta el momento se tiene conocimiento de que recibió al menos 3 millones 903 mil 700 pesos en efectivo, dinero que recibió de las personas inscritas en el supuesto programa social coordinado por la Asociación de los locatarios del mercado de San Luis de la Paz.
Se menciona que en Xichú utilizaba un taxi para adentrarse en la sierra y recoger el dinero pero a finales de 2023 dejó de responder a las llamadas de las personas defraudadas. Posteriormente en enero de 2024, dio fechas falsas para la entrega masiva de los materiales.
El 7 de marzo, acudió a una reunión en Xichú donde mintió nuevamente en una carta compromiso sobre los reembolsos y la entrega de los materiales. Este fue el último contacto que tuvieron con él.

Emma del Rocío Salazar González
Emma del Rocío Salazar González era empleada de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) en San Luis de la Paz y militante del PAN. De acuerdo a los testimonios ella invitaba a la gente a participar en el programa.
Además ella fue quien creó el enlace entre Héctor Guerrero Hernández y Adilene Benavidez para dar inicio a la promoción del supuesto programa en Xichú. Tras hacerse público el caso, fue despedida de su cargo.
Adilene Benavidez Reséndiz
Adilene Benavidez Reséndiz es habitante de Xichú y quien actuó como enlace en el municipio entre Héctor Guerrero y la comunidad. Se encargó de promocionar el programa y recolectar el dinero de los habitantes.

Militantes del PAN involucrados en el fraude
El destape del fraude millonario realizado a los habitantes de Guanajuato ha revelado la participación y colusión de militantes políticos del PAN. A pesar de tener pruebas de su participación, estos han tachado las insinuaciones como un “golpe político”.
Florina Zárate Romero
Florina Zárate Romero es regidora y ex candidata a la alcaldía de Xichú por el PAN. Audios en el caso la confirman enterada del programa y quién además busca saber la logística de las juntas de los comités organizados.

Emmanuel Tinajero Morales
Emmanuel Tinajero Morales es dirigente del PAN en San Luis de la Paz. Emma del Rocío lo responsabilizó de haberla invitado a promover el programa.
Rubén Urías Ruiz
En 2023 Rubén Urías Ruiz era aspirante a la candidatura y actualmente es alcalde de San Luis de la Paz. Se dice que invitó a Emma del Rocío a participar en el programa.
Héctor Miguel Ramírez Landaverde
Héctor Miguel Ramírez Landaverde es esposo de Emma del Rocío, quien firmó como aval en los pagarés.
Griselda Loana Velázquez Castillo
Griselda Loana Velázquez Castillo es Directora General de Comercio y Abasto de la Secretaría de Desarrollo Económico. Se dice que estuvo en San Luis de la Paz junto al líder de los tianguistas.
Algunos de los funcionarios mencionados ya han declarado no haber formado parte del fraude, el cual está en proceso de investigación.

¿En qué va el caso de fraude en Xichú?
Los cientos de personas estafadas han comenzado a poner denuncias ante el fraude que vivieron en 2023, temiendo que este no se resuelva por influencia política. No obstante, piden ayuda del gobierno para recuperar el dinero que siguen pagando, pues muchos se endeudaron para poder entrar en el supuesto programa.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGEG) inició investigaciones en Xichú por presunto fraude. Por otro lado, algunos de los implicados ya fueron sancionados y destituidos de sus cargos
Al momento, los afectados siguen esperando justicia y la recuperación de su dinero. Aunque los afectados han mencionado que sabían que no se trataba de un apoyo gubernamental, las indagaciones han evidenciado el abuso de poder y colusión a cargo de funcionarios y políticos en el caso.

Últimas noticias sobre Xichú hasta hoy:
Líder tianguista estafa a medio Xichú
Se deslindan panistas de estafa contra miles en región Noreste
Despiden a trabajadora de la Secretaría de Bienestar por presunto fraude en la región noreste