Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Educación de Guanajuato anunció la apertura de 25 preparatorias públicas para el siguiente ciclo escolar, siguiendo el esquema de reconversión de edificios que solamente contaban con un turno matutino, de un total de 72 que tienen en proyecto junto al gobierno federal.
El titular de la SEG, Luis Ignacio Sánchez Gómez, afirmó que, además de las cuatro reconversiones que la gobernadora Libia Dennise García anunció este lunes para los municipios de León, Apaseo el Grande y Juventino Rosas, se destinará un presupuesto inicial para adecuar las instalaciones de al menos 25 edificios en todo el estado, ubicados en zonas de alta demanda de educación media superior y que, además, no cuenten con ninguna escuela pública en la zona.
“Estas cuatro que anunciaron tienen que ver con la ampliación de las instalaciones que ya tenemos. Y, además de eso, estamos haciendo una conversión de 72 escuelas. A nivel federal se están haciendo 35. Les recuerdo que el proyecto nació aquí en Guanajuato y lo adaptó la federación. Para el mes de agosto esperamos inaugurar 25 nuevas preparatorias”, anunció.

El secretario afirmó que las reconversiones van de la mano con el anuncio hecho desde el mes de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando, tras el anuncio de cuatro preparatorias para el estado de Guanajuato, se hizo un estudio para detectar otros edificios subutilizados en zonas de alta demanda escolar. Luego se presentó un proyecto ante la Secretaría de Educación Pública para obtener más recursos.
“Localizamos las áreas donde tienen gran demanda de estudiantes para hacer la preparatoria y en las que no tenemos instalaciones. Nos dimos a la tarea de ver qué instalaciones teníamos en la zona que no estuvieran utilizando sus dos turnos, y así detectamos las 72 que, en el turno vespertino, no tenían clase. Una vez que las detectamos, nos fuimos a negociar con la federación, tuvimos una reunión con el secretario Mario Delgado y conseguimos un financiamiento de 140 millones de pesos”, dijo al respecto.
La SEG se impuso la meta de aumentar la cobertura de educación media superior al 85.3 %, con la apertura de más escuelas públicas, partiendo de que en la actualidad es del 74 % en todo el estado, con la deficiencia de la oferta educativa existente.
Descartan tercera prepa militarizada en León; será federal
La consolidación del tercer bachillerato bivalente militarizado, anunciado para el municipio de León el año pasado, quedó descartada definitivamente, aunque dará paso a la preparatoria federal que la presidenta Claudia Sheinbaum proyectó en enero para la ciudad.
El titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, afirmó que la obra correrá a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, y que el estado solo aportará el terreno, por lo que ya se preparó el proyecto de donación de seis hectáreas del predio ante el Congreso local.
“Recibimos la semana pasada la petición por parte del secretario Mario Delgado para la donación del terreno y ya iniciamos todo el trámite jurídico. Es un terreno muy grande, donde en algún momento se proyectó hacer el bachillerato bivalente militarizado; ese no se va a hacer. Lo que vamos a utilizar para la preparatoria son seis hectáreas”, dijo al respecto.

El terreno de 12 hectáreas, en el que alguna vez se proyectó la construcción de un nuevo estadio de fútbol para el Club León, había sido anunciado a finales de la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como el lugar donde se construiría la preparatoria militarizada, junto con un parque público y la arena Tv4 Center. Sin embargo, su construcción se canceló durante esta administración.
Últimas noticias de Educación:
Escuelas en comunidades de Guanajuato sufren por falta de salones y hasta baños
¿Hay violencia en las escuelas de Guanajuato? “El tema no rebasa”, asegura director de la SEG
A días de iniciar clases, incendio deja sin escuela a alumnos de la prepa UG en León