Celaya, Gto.- Luego de que la autoridad municipal de Celaya cedió ante los comerciantes desalojados de la Plaza del Quinto Sol, el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, negó que cediera ante la presión de los manifestantes.

De la misma forma, el presidente municipal reafirmó que no será arbitrario y que sí hará cumplir la ley por lo que el regreso de los comerciantes a la zona es temporal mientras presentan su documentación.

El alcalde de Celaya fue cuestionado respecto a la resolución de los comerciantes desalojados en la Plaza del Quinto Sol | Luz Zárate

¿Qué respondió el alcalde ante la manifestación de comerciantes de la Plaza del Quinto Sol en Celaya?

Este martes 13 de mayo, el alcalde de Celaya fue interrogado sobre las manifestaciones de los vendedores de la Plaza del Quinto Sol, quienes fueron desalojados el pasado lunes 12 de mayo.

El presidente municipal dijo que los comerciantes le aseguraron que son dueños de la banqueta donde se instalan, lo cual dijo lo van a revisar. Así mismo, Juan Miguel Ramírez aseguró que no fue que se diera marcha atrás o que cediera ante la protesta.

Por el contrario, externó que se revisará la legalidad de la supuesta propiedad que tienen los comerciantes de las banquetas y vía pública que han invadido desde hace varios años.

“Yo no puedo actuar arbitrariamente, si ellos me enseñan un documento, donde uno de ellos me dice que los demás también tienen un papel (que acredita que son dueños de la vía pública), nosotros tenemos que revisarlo.

Eso no quiere decir que los dejemos, lo vamos a revisar, la cuestión es si está legal, entre comillas, si no lo está no lo vamos a aceptar”, manifestó Ramirez Sánchez.

Al presidente municipal se le cuestionó cómo es que los comerciantes instalados en la parte exterior de la Plaza del Quinto Sol son dueños de la calle, ya que es vía pública, y respondió que le argumentaron que en administraciones pasadas, las autoridades municipales les vendieron el lugar y por ello van a revisar el tema.

El alcalde dijo que no cedió a la presión de los manifestantes, pero les dará tiempo para entregar sus documentos | Luz Zárate

Comerciantes tienen dos semanas para presentar documentación

El alcalde dio un plazo de dos semanas para que los comerciantes entreguen los papeles que presuntamente los acredita como dueños del lugar donde venden.

Mientras tanto, los comerciantes se pueden volver a instalar en las banquetas de afuera de la Plaza del Quinto Sol, con la única condición de que a diario quiten su puesto al terminar la jornada laboral, y que se regularicen.

“Ya me dijeron los asesores y el jurídico que no pueden estar bien los documentos, porque si un documento se hace mal desde un principio no tiene validez después. Queremos demostrarles que nosotros vamos a ser prudentes y que les vamos a ayudar.

Les hemos dicho que a los que se requiere les vamos a buscar un lugar, los vamos a reubicar y les daremos un papel donde se manifiesta que ese lugar es suyo, entre comillas”, señaló.

El edil aceptó que en la dirección de Fiscalización no encontraron documentación que demuestre que ellos son dueños del lugar.

Cabe destacar que hace un mes el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, anunció que los comerciantes irregulares de la Plaza del Quinto Sol que ocupan la vía pública serían retirados.

Además de ocupar el espacio de tránsito, muchos contaban con locales ‘hechizos’ y paredes con láminas sobre las banquetas. El lunes durante la manifestación el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, les dijo firmemente a los comerciantes que “no había vuelta atrás”.

Ramírez Sánchez insistió en que primero se analizará la legalidad de los papeles que los comerciantes aseguran que tienen y que demuestran la propiedad de la vía pública.

“Nosotros tenemos que platicar, yo les he dicho que no le voy a pegar a nadie, yo no voy a quitar a nadie, vamos a negociar. Si ellos nos dicen que tienen los papeles nosotros les decimos que lo vamos a ver, si ellos tienen la razón se las daremos, si ellos no tienen la razón los reubicamos…”, manifestó.

De acuerdo al alcalde hay 34 comerciantes que tienen un lugar centro de la plaza y salen a ocupar la vía pública | Luz Zárate

Presidente municipal promete ayudar a reubicar y regular comercios

Por otro lado, el alcalde prometió que apoyarán al comercio ambulante, fijo y semi fijo, tanto en la regulación como en su reubicación, privilegiando el orden, el respeto a la vía pública y la imagen urbana.

Destacó la importancia de que los comerciantes no vulneren los derechos y afecten a las personas que caminan por las banquetas donde se ubica la Plaza del Quinto Sol.

En todo momento, Juan Migue Ramírez afirmó que se tiene que hacer cumplir la ley. “Ellos no nos apoyaron (en campaña) aparte aunque nos hayan apoyado, si alguien viola la ley yo no lo voy a consecuentar, así sea mi familiar, mi amigo lo que sea, no vamos a permitirlo”, afirmó.

Ramírez Sánchez informó que son 34 personas las que tienen un local en el interior de la plaza pero que se salen a vender a la vía pública y que fueron desalojados el pasado lunes, y que son unos ocho los que no tienen lugar dentro del inmueble.

A los comerciantes que no tienen lugar dentro de la Plaza se les podría reubicar en otro lugar y del resto se revisará si es legal su supuesta propiedad de la vía pública.

Este martes ya regresaron los comerciantes al lugar donde han vendido durante años en las banquetas y zona peatonal, con el único compromiso de que ahora serán vendedores semifijos y que a diario tendrán que quitar sus estructuras cuando terminen.

Juan Miguel Ramírez dijo que seguirá el ordenamiento del comercio del lugar y que no permitirá que sigan ocupando la vía pública pues sólo dará dos semanas de plazo para que los vendedores acrediten la propiedad de la banqueta.

Adelantó además, que se quitará el techo, el piso, las láminas que funcionan a manera de pared y los hechizos locales que están sobre la banqueta y zona peatonal.

Los comerciantes deberán presentar los papeles que acreditan que son dueños de la vía pública | Luz Zárate

Últimas noticias sobre Celaya hasta hoy:

Celaya: denuncian irregularidades, pero Contraloría reporta operación adecuada

Comerciantes de Celaya bloquean las calles tras desalojo en la Plaza del Quinto Sol

La Alameda de Celaya, un siglo de juegos y recuerdos