Guanajuato,Gto.-La firma electrónica es imprescindible para realizar diferentes trámites en el país. Sí aún no cuentas con ella, aquí en Periódico Correo te informamos sobre cómo y dónde obtener la e.firma en Guanajuato

La firma electrónica o como es conocida e.firma es una herramienta que proporciona el SAT para que las ciudadanas y ciudadanos puedan firmar diversos documentos y al mismo tiempo, asegurar el registro correcto como persona física o moral, según corresponda antes las autoridades.

¿Para qué sirve la e.firma en Guanajuato?

La firma electrónica es una herramienta de manera digital es emitida por el Servicio de Administración Tributaria y sirve para poder identificarte de una manera segura y legal, al mismo tiempo sirve con esta herramienta podrás firmar diversos tipos de documentos así como:

  • Contratos bancarios electrónicos: Estos sirven para formalizar de forma legal y digital una relación entre tú y una institución
  • Pago Automático de Cuentas (PAC): Este documento sirve para realizarte descuentos de cualquier tipo de forma automática
  • Documentos electrónicos laborales: Diversos tipos de contratos firmados de manera electrónica
  • Sistema de pensiones: Estos deben de ser de manera electrónica
  • Póliza electrónicas de seguros: Este contrato digital y firmado mediante la e.firma permite establecer términos seguros y tiene la misma validez que una póliza en papel
Para esto sirve la e.firma en Guanajuato. | Archivo

¿Cómo puedo sacar mi firma electrónica en Guanajuato?

Estos son los pasos a seguir para sacar tu e.firma en Guanajuato:

  • Ingresar al portal oficial del Servicio de Administración tributaria: Este debe ser el oficial para que se registre de forma correcta
  • Agendar una cita en el módulo de atención de tu preferencia: debes verificar cuál es el módulo más cercano a tu localidad para agendar la cita
  • Generar el acuse de registro de cita: En la página oficial deberás agendar tu cita con fecha y hora
  • Presentar la documentación solicitada en la cita: Deberás presentar la documentación que te indiquen y presentarla el día de la cita
Esta es la forma para sacar tu firma electrónica en Guanajuato | Archivo

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la e.firma en Guanajuato?

A continuación te mostramos una lista detallada de los documentos necesarios para presentar tu firma electrónica en Guanajuato:

  • Identificación oficial: esta debe de ser vigente y puede ser el INE, pasaporte o cédula profesional con fotografía
  • CURP: esta debe ser la más actualizada y original con copia
  • Comprobante de domicilio: este no debe ser mayor a 3 meses y puede ser recibo de luz, agua, teléfono, gas
  • Correo electrónico: este debe ser el persona pues te lo pedirán para vincular a tu firma
Estos son los documentos necesarios para solicitar tu e.firma en Guanajuato | Archivo

¿Qué documentos se entregarán al momento de recibir tu e.firma en Guanajuato?

Estos son los documentos que se te entregaron al momento de recibir tu e. firma con el usb

  • Certificado digital (.cer): este documento certifica la autenticidad de la e.irma
  • Llave privada (.key): este documento contiene la e.firma
  • Contraseña: este documento contiene la contraseña de la e.firma en tu usb

¿Cuáles son las oficinas del SAT en Guanajuato?

Estos son los módulos a los que podrás ir solicitar la firma electrónica alrededor de Guanajuato:

Guanajuato capital:

  • De Sopena núm. 1, Centro, 36000 Guanajuato, Gto.
  • +525562722728

Irapuato, Guanajuato

  • Villas de Irapuato 1596 Ejido, 36643 Irapuato, Gto.
  • +524626238500

Celaya, Guanajuato:

  • Rubén M. Campos 115, Fraccionamiento, Zona de Oro, 38020 Celaya, Gto.
  • +525562722728

León, Guanajuato:

  • Blvd. Campestre 55, La Florida, 37190 León de los Aldama, Gto.
  • +525562722728

Salamanca, Guanajuato:

  • Av Leona Vicario 328, Villa Verde, 36744 Salamanca, Gto.
  • +525562722728

Últimas notas sobre la firma electrónica:

¿Cómo sacar cita en el SAT en Guanajuato este 2025? Sigue estos pasos

Sat revoca e-firma por fallas masivas; esto es lo que sabemos

¿Cómo sacar mi firma electrónica en Guanajuato?