Ciudad de México, México.– Hay múltiples razones por las cuales el SAT puede rechazar el pago de tu saldo a favor, los dos errores principales pueden ser por tener tus CFDI mal timbrados, pues son inconsistencias en tu información fiscal.

Hace poco, TaxDown dijo que 8 de cada 10 contribuyentes tienen saldo a favor, sin embargo, el SAT puede rechazar la devolución. Puedes saber si te devolverán dinero durante tu declaración anual, la cual puedes hacer hasta el 30 de abril.

Cuando el SAT detecta que tienes saldo a favor, tu depósito se efectúa en un tiempo de 40 días hábiles, en caso de no recibirlo, ingresa al portal y revisa el estatus de tu devolución.

Las principales razones por las cuales el SAT rechaza el pago de tu saldo a favor es por CFDI mal timbrados o inconsistencias en tu información. Fuente: Archivo

Una razón por la que el SAT rechaza el pago de tu saldo a favor

El error más común por el cual el SAT rechaza la devolución de tu saldo a favor son los errores en tu información declarada. Dentro de las inconsistencias de información están los CFDI mal timbrados, lo que genera que tu devolución aparezca en cero incluso cuando tienes saldo a favor.

Los CFDI de nómina, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, con errores no tienen validez fiscal, el sistema no los acepta y pierdes la comprobación de tus ingresos. Los cinco errores más comunes de los CFDI son:

  • Errores en las cantidades
  • Usar recibos de nómina anteriores como formatos de referencia
  • Usar un RFC genérico, incorrecto o inválido
  • Errores en la CURP que aparece en la nómina
  • Errores en el régimen de contratación o en el tipo de contrato
Si tus CFDI de nómina aparecen con errores, el SAT puede anular el pago de tu saldo a favor. Fuente: SAT

Otros razones por las que el SAT rechaza tu saldo a favor

  • Inconsistencia en tu cuenta Clabe, quiere decir, que tu información bancaria es incorrecta y no hay una cuenta comprobable en la cual pueden depositar tu saldo a favor
  • Información omitida: además de los errores en tus CFDI, al momento de hacer tu declaración se puede omitir información de ingresos, como no agregar un segundo ingreso
  • RFC suspendido: revisa si tu RFC sigue activo, de lo contrario deberás actualizarlo
  • Información desactualizada: además del RFC, también puedes tener desactualizado tu domicilio fiscal. En estos casos, debes hacer el trámite de actualización y volver a solicitar la devolución
  • Créditos fiscales: si el SAT detecta que tienes multas o impuestos sin pagar de ejercicios fiscales anteriores, entonces no podrá devolver tu saldo a favor. Puedes optar por dos opciones, pagar tus créditos y volver a solicitar la devolución o utilizar el saldo a favor para pagarlos.
  • Pertenecer a otro régimen fiscal: si te registraste en un determinado régimen, pero estás haciendo tu declaración con otros o tus actividades económicas no concuerdan con ese régimen, revisa si estás bajo el régimen de arrendamiento o empresa y corrige el error
Los principales motivos por los cuales el SAT rechaza tu devolución de saldo a favor. Fuente: Archivo

¿Qué hacer si el SAT rechaza devolver tu saldo a favor?

  • Identifica el error en la declaración
  • Reúne los documentos necesarios, si no están completos, puede volver a rechazar tu pago
  • Corrige los errores y actualizar tu cuenta Clabe
  • Presenta la declaración complementaria, tienes hasta el 30 de abril para hacerlo
  • Revisa una vez más que los datos sean correctos